Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuaria

Puedes consultar más información sobre nuestra política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA

bizkaiko medikuen elkargoa

colegio de médicos de bizkaia

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios
  • Iniciativas Colegiales
  • Sala de prensa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Iniciativas Colegiales
     
  • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
     
  • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
     
  • 2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB

2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB

Ni un paso atrás

Luis Palazuelos Blanco

El olor del éter inundaba la sala. Una mezcla de aromas asépticos emanaba del carro de la anestesia. Junto a él, el anestesiólogo mezclaba y administraba sus potentes pociones y fórmulas, como un chamán velando por el profundo sueño del hombre que yacía a su lado.

En el suelo, un pequeño charco de sangre crecía, gota a gota. Su superficie brillante parecía la de un rubí y despedía un olor acre y metálico.

Sobre la mesa de quirófano, unos paños grisáceos demarcaban el sitio quirúrgico, un cuadrado perfecto en cuyo centro se abría un gran hueco, rojo, negro y profundo. Asomados al abismo, podríamos observar el palpitar en el fondo. Y si hubiéramos prestado atención, escucharíamos el suave roce rítmico con el que los latidos marcaban el transcurrir de la cirugía.

El chirrido del pulmón artificial (cuya tarjeta de manufactura británica se había tapado con un texto en cirílico, perteneciente al Ministerio de Recursos Materiales soviético) sólo era interrumpido ocasionalmente por las voces de los dos cirujanos. El resto de la decena de personas que asistían en la intervención guardaban un tenso y respetuoso silencio.

  • Gasa. Disector. Compresa. Ligadura.

Pinza. No, ésta no. Sin dientes. Clamp de hemostasia.
El crujido de la pinza al cerrarse sonó como la puerta chirriante de un cementerio.

  • El aneurisma está aislado, doctora Nazarova. Antes de incidir, deberíamos comprobar que...
  • Gracias, camarada Vasiliev, conozco el procedimiento. Por favor permite que sea yo quien marque el ritmo de la intervención.
  • Perdón, Yelena, sé que este es tu paciente, pero sólo quiero asegurarme de que no haya ningún daño en el cayado arterial, y que no causemos ningún infarto en...
  • Sí, lo sé, Aleksei. Debo tener cuidado. Debo ser precisa. Debo ser perfecta. No podemos cometer ni el más mínimo fallo. -Susurró en alemán.- Además, ¿qué pensarían los comisarios del partido si conociesen que el general Kovalenko está siendo operado por la mujer a la que dejó huérfana hace diez años?
  • ¡Yelena!

Los aterrados ojos grises de Aleksei volaron de la mesa al rostro de Yelena, pero ésta no había dejado de mirar el lugar de la cirugía en ningún momento. Levantando lo suficiente el tono de voz para ser oída por todos, informó en ruso al resto de la sala:

  • Anestesista, enfermeras, procedemos a incidir el aneurisma.


Quien alguna vez haya jugado con un hormiguero sabrá cómo miles de hormigas enfervorizadas pueden organizar en segundos una defensa inexpugnable de su territorio. Lo mismo acababa de suceder en el quirófano, al emerger del tórax del paciente un potentísimo géiser de sangre pulsátil.
Hemorragia. Suero. Compresión.
Hipotensión. Taquicardia. Hipoxia.
Valva. Clamp. Sutura.
Órdenes y contraórdenes se sucedían en el frenesí que acababa de desatarse, mientras todo el hormiguero luchaba por controlar la emergencia.

Un chorro de sangre arterial puede alcanzar una altura considerable. En la pared más alejada de la sala, dominando la escena, una imagen del rostro de Stalin contemplaba la intervención con beatífica sonrisa. Su sereno rostro contrastaba inquietantemente con las lágrimas rojas que caían por sus mejillas.

* * *

Aleksei parecía un autómata. Ajeno completamente al revuelo que le rodeaba, sus movimientos mecánicos y fluidos sólo tenían un fin: despejar el camino de Yelena para que pudiera reparar la arteria dañada. Separar, disecar, retirar sangre acumulada... todo era realizado sin pausa, con movimientos rápidos y precisos. Durante unos segundos, contempló a su colega, que observaba el sitio quirúrgico como una loba acecha a su presa. Ella levantó la vista un instante, y sus miradas se cruzaron. Bajo la máscara, jadeaba quedamente por el esfuerzo y la tensión, y sus pupilas dilatadas oscurecían sus ojos azul zafiro. Mientras la cirugía proseguía, Aleksei no pudo evitar recordar la primera vez que había visto esa mirada, casi diez años atrás:

Como era habitual, el día había amanecido gris y plomizo. Era otra mañana fría de la primavera de 1945,y el sargento médico Aleksei Vasiliev observaba las lejanas columnas de humo mientras daba un paseo matinal para despejarse lejos del hospital de campaña. Las volutas diseminadas en el horizonte indicaban los lugares por los que la vanguardia del ejército rojo había irrumpido, haciendo estragos. Quedaban menos de cincuenta kilómetros hasta Chemnitz, y el sargento mayor Kovalenko, al mando del 112 batallón, había sido el encargado de despejar el camino de los ejércitos provenientes de Polonia. Compuesto básicamente por centenares de milicianos urkas, reclutados en los gulag de Siberia Oriental, los "carniceros de Kovalenko" habían ejecutado a la perfección su papel de jinetes del Apocalipsis, llevando la venganza, el terror y la muerte a lo largo de un corredor de casi seiscientos kilómetros. Una herida más en la piel de un continente desangrado.

Al llegar a lo alto de la colina, Aleksei se sentó en el muro derruido de un edificio posiblemente bombardeado con mortero, y encendió su pipa. Contaba los días que le quedaban organizando el hospital avanzado para los ejércitos centrales. Si todo iba bien, en un par de semanas podría regresar a Kiev.
No se permitía pensar demasiado en su hogar, para no tener que enfrentarse a la melancolía que oprimía su garganta cada vez que recordaba a su mujer y sus hijas; su hospital, sus compañeros y sus pacientes. Su vida, ahora congelada en mitad de la nada, hasta que Jos hombres terminaran la guerra, o la guerra terminara con ellos.

Guardó su pipa y pasó a través de un gran boquete, que probablemente había sido una puerta principal en el muro de ladrillo. Con cuidado, avanzó entre los escombros de Jo que hasta hace poco era una gran casa de campo familiar. La ausencia de animales en el exterior hacía pensar que las hordas del 11º habían pasado por allí, saqueando los corrales y haciendo quién sabe qué otras cosas.

El fuego había reducido a cenizas la mayor parte de la construcción, y apenas se podían distinguir los cimientos que delimitaban las estancias. Cruzó el acúmulo de cascotes para salir por otra abertura en el muro, cuando se percató de que una esquina de la estructura, más sólida que el resto, había resistido en pie. Se aproximó, y se sorprendió al encontrarse en los restos de una pequeña estancia hecha de piedra, con repisas empotradas. Sobre ellas, unos cuantos volúmenes gruesos habían sobrevivido milagrosamente al bombardeo. Tomó uno de ellos al azar, y no pudo evitar sorprenderse: tenía en sus manos un tratado francés de anatomía quirúrgica, un valioso ejemplar. Revisó rápidamente el resto, todos eran libros magníficos, la mayoría de ellos franceses, británicos o alemanes. Se sintió avergonzado al tomar cuatro o cinco de los más raros volúmenes, pero peor era la opción de dejarlos pudrirse a la intemperie en sus baldas. Cerró su zurrón, pidió perdón mentalmente al dueño de los libros, y al darse la vuelta para abandonar el lugar, vio la pistola que apuntaba directamente hacia él.

La joven que empuñaba el arma no podía tener más de 18 o 20 años. La suciedad y el barro cubrían su ropa. Su cabello rubio, polvoriento y desmadejado, cubría parcialmente su rostro, pero permitía ver el brillo oscuro y azulado, como petróleo, que sus ojos emitían. El frio, la humedad y el miedo hacían que su cuerpo tiritara incontrolablemente, pero el oscuro trozo de metal que sujetaba con ambas manos se mantenía firme, y nunca dejaba de apuntar a su blanco.

  • ¿cómo te llamas? -Interrogó en alemán a la joven, pese a comprender que la situación la dominaba ella por completo. Tan sólo quería romper el silencio, para intentar evitar que fuera el estampido de la bala el que lo quebrara.
  • Helena. Helena Neisser. -Su voz, aunque suave, transmitía firmeza.

En ese momento, una súbita corazonada cruzó la mente de Aleksei. Sabiendo que podía ser su única baza, decidió seguir hablando.

  • ¿son tus padres los dueños de esta casa?
  • Hasta el bombardeo de ayer, lo eran. -La tensión de sus músculos iba en aumento, los tendones se marcaban claramente en el dorso de sus pálidas manos.- Y ésta, hasta ayer, era mi casa.- Murmuró entre dientes.

El cirujano percibía que se le agotaba el tiempo. Súbitamente, su instinto de supervivencia tomó la palabra.

  • Me llamo Aleksei Petrovich Vasiliev y soy ucraniano. Soy médico como tu padre, Johann. No tan bueno como él, pero sus conferencias me inspiraron, y como a mí, a muchos otros. Helena, lamento lo que nos hemos hecho, siento en el alma lo que te ha pasado. No sólo a ti, sino a tu familia, a tu país, a Europa. No te puedo consolar. No pido tu perdón, no puedo desandar lo que ya está andado. Sólo te puedo ofrecer una cosa: mi vida. -Se quitó la casaca y el zurrón, y se arrodilló mirando al suelo.- Cumple tu venganza en mí, joven, toma mi vida si es lo que necesitas. Pero si decides no tomarla, intentaré resarcir parte de lo que se te ha arrebatado. Te devolveré una vida, te intentaré entregar un futuro. Sólo eso te puedo ofrecer, lo juro.- Cerró los ojos con fuerza, apretando los dientes, esperando oír la detonación, pero ésta nunca llegó. Finalmente, levantó la vista.

Helena se encontraba arrodillada a su lado. El arma apoyada en su regazo, sujeta por sus manos ahora sí, temblorosas, apuntaba al suelo. La joven también lloraba.
En silencio se miraron a los ojos; mientras, la guerra continuaba.


* * *

El quirófano vacío parecía el campo de una batalla reciente. las paredes húmedas y calientes por el vapor de los autoclaves parecían tejido vivo. Varios charcos de sangre, suero y yodo formaban un mosaico perturbador en el suelo. Los cubos de desperdicios rezumaban gasas, paños, tubos, botellas y compresas sucias.
Contenedores llenos de coágulos y restos de carne y grasa se apilaban contra la pared, esperando ser transportados al incinerador.

la mesa de quirófano estaba surcada por costras carmesí. Hasta las lámparas y el techo habían llegado también signos de la lucha.

Una puerta accesoria se abrió, dejando pasar a un miembro del equipo de limpieza de unos sesenta años que portaba una escalera y un cubo. Con paso presuroso, el hombre enjuto cruzó la sala, ignorando los restos sanguinolentos que se diseminaban por doquier. Colocó la escalera contra una pared, trepó hasta lo alto y comenzó a limpiar con cuidado y reverencia la imagen protegida por un cristal. Con disimulo, comprobó que se encontraba solo en la sala. En voz baja, como un niño que dice una palabrota a escondidas, murmuró:

  • ¡Ay, Koba! Tú siempre manchado con nuestra sangre...


* * *

El sol de la tarde teñía de naranja la fachada occidental del inmenso Hospital Clínico Central de la U.R.S.S., también conocido como la Clínica del Kremlin.

Desde la amplia terraza perteneciente al área quirúrgica se divisaba la gran extensión boscosa que cubría los terrenos del hospital, un manto verde y fresco que abarcaba hectáreas. Al fondo, se alcanzaba a ver los edificios de mayor altura que conformaban la ordenada cuadrícula de Moscú.

Sentada en el suelo, con la casaca aún empapada de sudor, Yelena contemplaba la puesta de sol. Abrazaba sus piernas flexionadas con ambos brazos y apoyaba su mentón en las rodillas. Tras dar el último punto en el esternón, prácticamente habían arrancado a Kovarov de la mesa, y se lo habían llevado en volandas. Encontrándose de repente sola y algo desorientada, había vagado por los pasillos hasta dar con el mirador vacío en el que ahora se encontraba.

Aún no podía creer lo que había hecho, ni entender cómo había pasado. Su técnica estaba siendo perfecta hasta ese momento. ¿cómo no había sido consciente de la arteria accesoria que rodeaba el aneurisma? la pérdida de sangre había sido brutal, y el deterioro del paciente, inmediato. La cirugía nunca tenía que haber seguido ese camino, ni haberse desarrollado de un modo tan poco elegante.

Recordó las delicadas manos de su padre, cuando le enseñaba a disecar arterias en las piezas conservadas en formol de la Universidad de Dresde. Recordaba el día que ella le pidió por primera vez que le enseñara su oficio, con 14 años apenas cumplidos. Él la miró con rostro serio y sólo le hizo una pregunta.

  • ¿y para qué quiere una niña saber sobre anatomía?

Durante cuatro años, ella le había acompañado cientos de tardes a la sala de disección, había estudiado los tratados y atlas, y se había preparado concienzudamente para el momento en que por fin pudiera ingresar en la Universidad. Pero la guerra lo había truncado todo, haciendo que su sueño de aprender medicina junto a su padre se desvaneciera.

Pensó en Aleksei. Ese hombre la rescató de la muerte, o quizá de algo peor, y le dio la oportunidad de empezar de nuevo. Su vida no volvería jamás, pero al menos viviría una vida. Todo había sido sorprendentemente fácil gracias a él y su familia. La llegada a Kiev, la pérdida, el trauma... La familia Vasiliev, como todo el pueblo ucraniano, también había sufrido enormemente desde hacía décadas: las grandes guerras, el Terror Rojo, la colectivización y las purgas. La brutalidad dentro y fuera de sus fronteras había alcanzado cotas difícilmente imaginables. En cuanto conocieron su historia, supieron recomponer a Helena (desde entonces, Yelena) gracias a un espíritu de lucha, a un amor y a una fortaleza de alma fuera de lo común.

Su experiencia y talento quirúrgico hicieron el resto. Destacó en la Universidad de Kiev, se doctoró brillantemente, y sus habilidades no pasaron desapercibidas para los altos cargos del Comisariado de Sanidad.

Cuando le ofrecieron intervenir al despreciable Kovarov, aceptó sin dudarlo. Era una cirugía desesperada, que la plana mayor de cirujanos del régimen había rechazado. La muerte del General no tendría ninguna consecuencia sobre ella, ya que prácticamente se daba por hecho. Sostener en su mano el corazón del asesino de su familia mientras se detenía le parecía un curioso guiño final del destino, pero estaba dispuesta a aceptar el envite.

Sin embargo, su error durante el aislamiento del aneurisma le había cogido completamente desprevenida. Desde ese momento en adelante apenabas recordaba nítidamente más que un conjunto de instantes inconexos: la sutura a ciegas para detener la hemorragia, el color rojo que lo teñía todo, el intento de reanimación de Kovarov…

La mano de Aleksei se posó suavemente sobre su hombro. Con los dedos de la otra mano, apartó los mechones de cabello que le tapaban la cara. Sonreía dulcemente.

  • Te he traído un té. Debes de estar sedienta.
  • Gracias.- Yelena dio un largo sorbo a la infusión, y se sintió inmediatamente reconfortada.- Necesitaba estar sola un momento, nada más.
  • Nadie en toda la Unión te hubiera exigido ni la décima parte del esfuerzo que has realizado hoy, Lena. Has dado lo máximo, es un honor haberte asistido en la intervención.

La cirujana se mantuvo en silencio, mirando los últimos destellos del sol de la tarde. Más calmada, parecía la estatua de alguna deidad antigua, centrada y serena.

  • ¿Sabes qué le contesté a mi padre aquel día?- Preguntó de repente.

Aleksei la miró con interés, pero se mantuvo en silencio.

  • Respondí lo siguiente: "Para reparar un reloj, es necesario aprender su maquinaria. Para construir un edificio, es imprescindible conocer sus cimientos. Para poder sanar al hombre, debo saber entrar y salir del laberinto que es nuestro cuerpo".

Aleksei sonrió, y puso una chaqueta sobre los hombros de Yelena, mientras la acompañaba hacia el interior.

  • Ahora, vamos dentro. Una docena de altos cargos desean felicitarte por el éxito de la cirugía. El condenado Kovarov se recupera tres plantas más arriba. Tus padres deben estar orgullosos desde donde quiera que te estén observando, Doctora Helena Neisser.

  • Bases del IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora IX Concurso de Relatos Cortos CMB 2022
    • 1er accésit IX Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora VIII Concurso de Relatos Cortos CMB 2021
    • 1er accésit VIII Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit VIII Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora VII Concurso de Relatos Cortos CMB 2020
    • 1er accésit VII Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit VII Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
    • 1er accésit VI Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
    • 1er accésit V Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit V Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
    • 1er accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
  • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
    • 1er accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
  • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
    • 1er accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
  • Ganador I Concurso de Relatos Cortos CMB 2014

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOA
Lersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal
  • política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • ¿Qué es el Colegio?
    • Asambleas Generales
      • Asambleas Generales
      • Asamblea anual 2022
      • Asamblea Anual 2020
      • Asamblea Anual 2019
      • Asamblea Anual 2018
      • Asamblea Anual 2017
      • Asamblea Anual 2016
      • Asamblea Anual 2015
    • Bienvenida del Presidente
    • Código de Deontología Médica
    • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • ¿Cómo puedo solicitar mi adhesión?
      • Formulario de Solicitud de Adhesión al Comité Colegial de Seguridad del Paciente del CMB
    • Comisión de Deontología Médica
    • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Estatutos de Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco
      • Documentos de interés CCMPV
      • Noticias CCMPV
      • Encuesta sobre agresiones 2008
      • Encuesta sobre agresiones 2015
    • Convenios con organizaciones sanitarias, sociosanitarias o multidisciplinares
    • Convenios con organizaciones profesionales e instituciones
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Estatutos
    • Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia
    • Memoria
    • Nuestro equipo
      • Nuestro equipo
      • Junta Directiva
      • Dirección General
      • Administración
      • Asesoría Jurídica
      • Comunicación
      • Médicos de Bizkaia S.L. - Bizkaiko Medikuak S.M. Sistema de Calidad
      • Segurmec - Correduría de Seguros
      • Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios
      • Informática
      • Personal de Limpieza
    • PAIME de la CAPV
    • Política de calidad del CMB
    • Responsabilidad Social Corporativa
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
      • Convocatoria de Proyectos de Cooperación CMB 2021
        • Convocatoria de Proyectos de Cooperación CMB 2021
        • VII Convocatoria 2022
        • VI Convocatoria 2021
        • V Convocatoria 2020
        • IV Convocatoria 2019
        • III Convocatoria 2018
        • II Convocatoria 2017
        • I Convocatoria 2016
      • Actividades Solidarias del CMB
        • Actividades Solidarias del CMB
        • Fair Saturday 2022 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2019 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2018 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2017 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2016 con Taberna Ibiltaria
        • Un millón de gracias 2014-2015
        • Gala Solidaria Colegio de Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuen Elkargoa · 2013
      • Colaboraciones con asociaciones de pacientes
      • Colaboraciones con ONG
      • Oficina Solidaria-Elkartasun Bulegoa
  • Servicios
    • Servicios
    • Acceder al Área Privada de la web
    • Alquiler de salones
      • Alquiler de Salones
      • Salones 4ª Planta
        • Salones 4ª Planta
        • Ledo I [25 pax]
        • Ledo II [20 pax]
        • Ledo I y II [45 pax]
        • Landin I [25 pax]
        • Landin II [25 pax]
        • Landin I y II [50 pax]
        • Iturri I [10 pax]
        • Iturri II [12 pax]
        • Iturri III [12 pax]
        • Iturri I y II [22 pax]
        • Iturri II y III [24 pax]
        • Iturri I, II y III [34 pax]
      • Salones 6ª Planta
        • Salones 6ª Planta
        • Areilza I [125 pax]
        • Areilza II [125 pax]
        • Areilza I y II [250 pax]
        • MIR I [35 pax]
        • MIR II [35 pax]
        • MIR I y II [70 pax]
      • Normativa salones
      • Tarifas Salones
    • Anuncios
    • Apertura de Consulta
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • En Referencia a tu Consulta o Clínica
      • Intereses Profesionales del Colegiado y de la Colegiada
      • Intereses Particulares del Colegiado y de la Colegiada
      • Servicios Gratuitos
      • Servicios Sujetos a Presupuesto
      • Sentencias y Documentos Jurídicos
      • Riesgos laborales
    • Asociaciones de Pacientes
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Ayudas Colegiales por Fallecimiento
    • Baja de Colegiación
    • Calendario de Actividades
    • Certificados
    • Código de Deontología Médica
    • Colegiación ONLINE
    • Comunicación
      • Comunicación
      • Medios de Comunicación
      • Difusión de Eventos
    • Consulta y actualización del Censo de Secciones Colegiales
      • Consulta y actualización del Censo de Secciones Colegiales
      • Inscribirme en la Vocalía
    • Denuncias
      • Denuncias
      • Tramitar Denuncia
    • Encuentra a tu médico o médica
    • Encuentra a tu perita o tu perito
    • Formación externa al CMB
      • Formación externa al CMB
      • Cursos, Jornadas y Congresos externos
      • Premios y Becas ajenas al CMB
    • Formulario Médicas y Médicos Jubilados - Vacunación
    • Fundación para la Protección Social de la OMC
    • Manuales y Documentos Profesionales
    • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
        • Formulario de solicitud de inclusión
    • Observatorio de la Prescripción
    • Obtención título especialidad
    • Ofertas de Empleo
    • Oferta Especial Navidad
    • OPE Osakidetza 2016-2017
      • OPE Osakidetza 2016-2017
      • Vídeo de la Formación de la Sesión del Temario Común, parte Legal
    • Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios
    • Peritajes
    • Precolegiación
    • Receta de Estupefacientes
    • Receta Médica Privada
    • Receta para la Venta Directa de Medicamentos
    • Reconocimiento de Firma
    • Registro de Objeción de Conciencia del CMB
    • Seguros
      • Seguros
      • Noticias de actualidad
      • Oferta Productos
        • Oferta Productos
        • Accidentes Médicas y Médicos VIP
        • Auto, moto, hogar y consulta
        • Auto Sanitario VIP
        • Autónomas y autónomos
        • Baja Diaria Sanitaria VIP
        • Ciberprotección
        • Consulta
        • Decesos
        • Decesos IMQ
        • Dependencia
        • Hogar Sanitario VIP
        • Inhabilitación Profesional y Defensa Jurídica
        • iProtect
        • Plan de Previsión Asegurado
        • Productos de Ahorro
        • Profesionales por Cuenta Propia
        • Responsabilidad Civil para personal directivo, consejeras y consejeros
        • Responsabilidad Civil Profesional
        • Responsabilidad Civil Profesional para médicas y médicos jubilados o sin práctica clínica
        • Salud IMQ Azul
        • Vida
        • Viajes
        • Otras Pólizas
      • Departamento Atención al Cliente
    • Si has sufrido una agresión
      • Si has sufrido una agresión
      • Si has sufrido una agresión
        • Formulario de agresiones
      • Agresiones: prevención y reclamación
    • Sociedades profesionales
    • Tribunal de Arbitraje
  • Iniciativas Colegiales
    • Iniciativas Colegiales
    • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • 2018
    • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
    • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración anual 2023
      • Celebración anual 2022
      • Celebración anual 2020
      • Celebración Anual 2019
      • Celebración Anual 2018
      • Celebración Anual 2017
      • Celebración Anual 2016
      • Celebración Anual 2015
      • Celebración Anual 2014
      • Celebración Anual 2012 - 2013
      • Celebración Anual 2011
      • Celebración Anual 2010
      • Celebración Anual 2009
    • Centenario CMB 2017
      • Centenario CMB 2017
      • Noticias del Centenario
      • Fotografías del Centenario
      • Vídeos del Centenario
    • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Bases del IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora IX Concurso de Relatos Cortos CMB 2022
        • Ganadora IX Concurso de Relatos Cortos CMB 2022
        • 1er accésit IX Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora VIII Concurso de Relatos Cortos CMB 2021
        • Ganadora VIII Concurso de Relatos Cortos CMB 2021
        • 1er accésit VIII Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VIII Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora VII Concurso de Relatos Cortos CMB 2020
        • Ganadora VII Concurso de Relatos Cortos CMB 2020
        • 1er accésit VII Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VII Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • 1er accésit VI Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • 1er accésit V Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit V Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • 1er accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • 1er accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • 1er accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador I Concurso de Relatos Cortos CMB 2014
    • Concurso Tarjetas de Navidad
      • Concurso Tarjetas de Navidad
      • Bases del XI Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad 2022
      • Ganadoras y ganadores del XI Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2022
      • Ganadoras y ganadores del X Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2021
      • Ganadoras del IX Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2020
      • Ganadoras del VIII Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2019
      • Ganadoras y ganadores del VII Concurso de Tarjetas de Navidad · 2018
      • Ganadoras y ganadores del VI Concurso de Tarjetas de Navidad · 2017
      • Ganadoras y ganadores del V Concurso de Tarjetas de Navidad · 2016
      • Ganadoras y ganadores del IV Concurso de Tarjetas de Navidad · 2015
      • Ganadoras y ganadores del III Concurso de Tarjetas de Navidad · 2014
      • Ganadoras y ganadores del II Concurso de Tarjetas de Navidad · 2013
      • Ganadoras y ganadores del I Concurso de Tarjetas de Navidad · 2012
    • Coronavirus
      • Coronavirus
      • Acciones Realizadas por el Colegio de Médicos de Bizkaia Ante la Situación Creada Por el Coronavirus SARS-CoV-2
      • Boletín especial COVID-19/Coronavirus SARS-CoV-2 Medikuaren Berria
      • Mi historia contra el coronavirus
      • Covid-19: una mirada desde dentro
      • Si eres graduada o graduado en Medicina y quieres colaborar
      • Si estás en situación de jubilación y quieres colaborar
      • Si trabajas en la medicina privada y quieres colaborar
      • Información para la ciudadanía
      • Legislación sobre el coronavirus
      • Protocolos y manuales
      • Análisis serológicos coronavirus SARS CoV-2
    • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • Los rostros y las voces de la pandemia
      • Cómo se hizo
      • Agradecimiento
    • El Rincón MIR
      • El Rincón MIR
      • Solicitud pagas extra MIR
        • Solicitud pagas extra MIR
        • Formulario de Solicitud
      • I Convocatoria de Becas para la Formación de las Médicas y los Médicos Jóvenes del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • IV Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • IV Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • Formulario de Justificación Becas
        • Sorteo de becas para la Formación MIR
      • El Rincón MIR
      • Esta es tu casa
      • Servicios que te ofrece el Colegio una vez terminada la residencia
      • Formación OIF-FES para ti
      • Haz tus propuestas
      • Actualidad MIR
    • Ética y Deontología
      • Ética y Deontología
      • Informes y otros documentos
      • Formación en ética y deontología médica
      • Publicaciones sobre ética y deontología médica
      • Haz tu consulta
      • La respuesta a tu consulta
    • Información sobre la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
      • Información sobre la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
      • Información sobre la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
      • Manual de buenas prácticas en eutanasia
      • Registro de objeción de conciencia a la prestación de la ayuda para morir del Gobierno Vasco (oficial)
      • Actividades formativas en materia de eutanasia y SMA
      • Informe de la Comisión Sociosanitaria de Comités de Ética de Euskadi 9 de diciembre de 2020
      • «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • Resultados encuesta colegios de Madrid, Las Palmas y Tarragona
        • Análisis comparativo de las cuatro encuestas
      • Registro de Objeción de Conciencia del CMB
    • Exposición Colección de Médicos del Dr. Ramón Monasterio
    • Fiesta Infantil de Navidad
      • Fiesta Infantil de Navidad
      • Inscripción al Concierto Infantil de Navidad 2022
      • Concierto Infantil de Navidad · 2019
      • Concierto Infantil de Navidad · 2018
      • Concierto Infantil de Navidad · 2017
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2016
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2015
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2014
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2013
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2012
    • I Congreso de Deontología Médica · Bilbao 2014
    • Médicas y Médicos Jubilados
      • Médicas y Médicos Jubilados
      • Médicas y Médicos Jubilados
      • Noticias y documentos de interés
      • Haz tus propuestas
      • Red de Apoyo
      • Enlaces de interés
    • Mesas Redondas y Foros Debate
    • Ocio y Tiempo Libre
    • Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
      • Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
      • Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
      • ¿Qué es un Documento de Voluntades Anticipadas?
      • Representantes y testigos: quiénes puede serlo y cuál es su función
      • Pasos para realizar un DVA en la Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
        • Pasos para realizar un DVA en la Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
        • Pedir cita para la primera reunión
        • Solicitar cita para la segunda reunión
      • Modelo de Documento de Voluntades Anticipadas
    • Oficina Técnica del CMB para las Sociedades Científicas
      • Oficina Técnica del CMB para las Sociedades Científicas
      • Oficina Técnica del CMB para las Sociedades Científicas
        • Formulario de solicitud del servicio de OTSC
      • Sociedades Científicas vinculadas a la OT del CMB
      • Artículos publicados por las Sociedades Científicas
        • Artículos publicados por las Sociedades Científicas
        • Solicitud de publicación de un artículo
      • Comunicados y notas de prensa de las Sociedades Científicas
        • Comunicados y notas de prensa de las Sociedades Científicas
        • Solicitud de publicación de Comunicados y Notas de Prensa SC
      • Congresos, cursos y jornadas de las Sociedades Científicas
        • Congresos, cursos y jornadas de las Sociedades Científicas
        • Solicitud de publicación de congresos, cursos y jornadas SC
    • Premios Recibidos por el Colegio
      • Premios Recibidos por el Colegio
      • Medalla de honor de la RAMPV-EHMEA - 2019
      • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Certificación de la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Bilbao
      • IV Premios PAIME Trayectoria Profesional 2017 al Dr. Alayo y el Dr. Mendibil
      • Reconocimiento de la Sociedad Española de Medicina del Deporte 2015
      • Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2015
      • I Premio Foro Albert Jovell Edición 2015
      • Reconocimiento del Colegio de Médicos de Cantabria 2015
      • Premio Mejores Iniciativas del Año 2014
      • Premio Seram Amigo de la Radiología · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2013
      • Premio a la Mejor Unidad Ambulatoria. II Premios Paime 2013
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2012
      • Premio José Carrasco y Máximo Aguirre · 2011
      • I Campeonato de España de Ciclismo en Ruta · 2010
      • Premio Eusten · 2009
      • II Edición "Los favoritos en la Red" · 2009
      • Premio SEMER 2007
      • Premios Esteve “Unidos por la Atención al Paciente” · 2006
      • Premio Mejores Iniciativas Correo Farmacéutico 2005
    • Presentaciones y Sesiones Informativas
    • Protocolo de Acoso Sexual y por Razón de Sexo del Colegio de Médicos de Bizkaia
    • Publicaciones del CMB
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Colegiada o Colegiado Honorífico
      • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • XI Premio
        • X Premio
        • IX Premio
        • VIII Premio
        • VII Premio
        • VI Premio
        • V Premio
        • IV Premio
        • III Premio
        • II Premio
        • I Premio
      • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Iñaki Azkuna Urreta · 2014
      • Distinción Dr. Areilza
        • Distinción Dr. Areilza
        • Rafael Olalde Quintana 2022
      • Agradecimientos
        • Agradecimientos
        • Joseba Atxutegi Amarika · 2011
        • Enrique de la Peña Varona · 2000
        • Juan Gondra Rezola · 2017
        • Ramón Monasterio Acha · 2017
        • Jacinto Bátiz Cantera · 2019
    • Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático
      • Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático
        • Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático
        • Iniciativas del CMB a favor del medio ambiente
        • Alianza Médica contra el Cambio Climático
        • Grupo de trabajo Salud y Cambio Climático del CGCOM
        • Formación sobre Medio Ambiente y Salud
  • Sala de prensa
    • Sala de prensa
    • Artículos de nuestros médicos y médicas
    • Blogs de Nuestros Médicos y Médicas
    • Boletín Informativo - Medikuaren Berria
    • Comunicados y Notas de Prensa
    • Entrevistas e intervenciones destacadas
    • Fotografías
      • Fotografías
      • Presidente
      • Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia
    • Histórico de Noticias
    • Manual de uso del logotipo del CMB
    • Memoria
    • Opinión de nuestras colegiadas y colegiados
      • Opinión de nuestras colegiadas y colegiados
      • Opinión de nuestras colegiadas y colegiados
      • Envía tu opinión
    • Otras publicaciones
    • Publicaciones del CMB
      • Publicaciones del CMB
      • Niñas de Rusia, médicas de Bizkaia
      • Bizkaiko lehenak: médicas que abrieron caminos
      • Cien años de historia del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Sagas Médicas de Bizkaia
      • Desarrollo de una campaña de sensibilización sobre el duelo en la infancia y adolescencia en el ámbito educativo
    • Premios recibidos por el Colegio
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
    • Representación institucional
  • Contacto
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
Arriba
Cargando Cargando ...