Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuaria

Puedes consultar más información sobre nuestra política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA

bizkaiko medikuen elkargoa

colegio de médicos de bizkaia

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios
  • Iniciativas Colegiales
  • Sala de prensa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Iniciativas Colegiales
     
  • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
     
  • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
     
  • 2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB

2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB

MIRADAS

Isidoro Calvo Lorenzo

(Relato inspirado en el ensayo “Sobre el punto de vista en las artes” de José Ortega y Gasset)

La mirada del artista

Por la mañana he acudido al consulado. He aprovechado que tenía que rellenar unos papeles para visitar por última vez a mi amigo, el secretario del cónsul. Esta vez ha sido gratis. Regalo de despedida, ha dicho él. La bolsita de polvo blanco que ahora guardo en un bolsillo de mi pantalón. Aunque nunca me ha mencionado quién es su proveedor, sé que se trata del hijo del embajador. Lo introduce en el país por valija diplomática, y luego lo reparte entre sus colegas cuando montan esas fiestas salvajes de las que tanto hablan los expatriados. Esta bolsita contiene los dos últimos gramos: habrá que gozarlos. Sin embargo, temo que no tendré suficiente: varios son los días que aún me quedan por pasar en el resort, y hoy mismo voy a acabar con casi todo el material.

A la tarde he quedado en mi apartamento con un viejo crítico, doctor emérito de no sé qué universidad parisina, que ha venido hasta aquí para entrevistarme. Ahí caerán dos o tres rayas. Dice que quiere publicar un artículo sobre mi nueva exposición en su boletín universitario. En realidad, poco le importa lo que le vaya a contar; nuestro encuentro es para él un puro trámite con el que justificar a su facultad los gastos del viaje. Sé que si se ha tomado la molestia de volar durante más de quince horas hasta este recóndito resort, es para degustar placeres que tiene prohibidos en su patria. Es vox populi que le gustan los niños. Pederastia, pues, financiada por el Ministerio de Cultura de Francia.

Luego de despedir al viejo vendrán a pasar la noche dos veinteañeras danesas con las que charlé ayer en la playa. Cuando nos bañemos en el jacuzzi de mi terraza querrán probar un poco del polvo blanco. A todas les excita pensar que, si son pilladas in fraganti por la policía de narcóticos, posiblemente acaben sus días cagando y meando en un orinal que compartan con otras doscientas presas. El peligro las pone cachondas. Con ellas se irá un gramo.

Pero antes debo de llamar al servicio de mantenimiento del resort: durante esta madrugada se ha acabado el combustible del generador. Es el único modo de obtener luz a partir de las nueve de la noche, cuando sobreviene la interrupción de la tensión eléctrica. Desde el otro lado del teléfono una voz nerviosa con acento local me asegura, entre decenas de disculpas aceleradas, que el problema estará resuelto antes del apagón. Que enseguida envía a alguien. Me encanta la prontitud y la urgencia con la que solventan los problemas los habitantes de este país. Idolatran al occidental; tratan de satisfacer nuestros menores deseos. No soy racista, pero desde que resido en este resort he llegado a la conclusión de que cada raza ha evolucionado para adaptarse a unas funciones sociales, a unas necesidades colectivas. Así, a estas gentes les encanta obsequiar placer a los europeos. A la vez, nosotros disfrutamos con su servicial abnegación, su entrega incondicional. Si este resort es tan tranquilo, tan pacífico, tan armonioso, es porque aquí se respeta esa división natural de funciones. El paraíso no radica en dar a todos lo mismo; sino en ofrecer a cada uno lo que realmente necesita.

Pronto mis problemas con el suministro eléctrico serán historia: en poco más de una semana volveré a Europa. He pasado tres años desconectado de la vida urbanita; de las modas y las tendencias más actuales. Y de esa vorágine incesante de exposiciones, happenings, fiestas, inauguraciones, premios, conferencias... El éxito de mi última exposición en Nueva York me dejó exhausto. De la noche a la mañana me convertí en el tercer artista vivo más cotizado, tan solo por detrás de Gerhard Richter y mi buen amigo Jeff Koons. Los curadores de los más grandes museos me imploraban de rodillas que les prestara algún cuadro, aunque fuera el más insignificante; o que retirara cierto paisaje de gran formato de una subasta en Christie's, donde no tenían posibilidades frente a los magnates chinos y los jeques saudíes.

Pero las musas me abandonaron. De vuelta al estudio era incapaz de concentrarme frente al lienzo en blanco. Todos los grandes genios de la pintura han tenido que dar, en un momento u otro de su carrera, un gran salto al vacío. Sus trabajos traspasan nuevas fronteras expresivas. Triunfan, revolucionan y trascienden en la historia. Yo, sin la habilidad ni la inteligencia de mis antecesores, no me atrevía a dar ese arriesgado paso. Peor aún, caí dentro de un agujero negro que absorbía toda mi inspiración, y luego la vomitaba transformada en frustración.

Por ello decidí huir de Europa. Me escondí en este recóndito lugar de Extremo Oriente. Necesitaba alejarme de mí mismo, y de aquellos que me conocían. No podía soportar más sus miradas, inquisidoras, complacientes o desafiantes; todas ellas incapaces de separar mi yo como ser humano de mi yo artista. Aquí nadie me conoce. La gente es pobre, miserable, inculta. Pocos saben leer y escribir. Mucho menos se preocupan por el arte. Sin embargo viven en la mayor de las felicidades, con una sonrisa estampada en sus cálidos semblantes, irreductible a los avatares y penurias del destino. Saben que viven en el mejor de los mundos, y se conforman con ello. El extranjero, cuando recala aquí, se contagia, casi sin darse cuenta, de esa paz espiritual. Tal vez sea porque ignoran las leyes judeocristianas que aquí no se padece el falso pudor hipócrita que envenena la sociedad occidental. Por ejemplo, las mujeres viven su sexualidad de manera libre, desprejuiciada, y se entregan a nosotros, los occidentales, no por necesidad o desesperación, sino con la curiosidad de descubrir nuevas vías a su placer.

Los primeros lienzos en los que trabajé aquí continuaban la desastrosa tendencia que creía haber dejado atrás en Europa. Como diría el gran José Ortega y Gasset, la técnica pictórica era “de bulto”: dibujaba cada elemento del cuadro con una meticulosidad casi enfermiza, puntillista, como si utilizara un microscopio para analizar cada defecto, cada virtud de los objetos que representaba. Habrá quien admire esos cuadros tan prolijos, pero yo los desprecio: no son más que boutades de artesano, vacías de espíritu artístico.

Un mediodía salí a la terraza y sorprendí holgazaneando a una de las sirvientas. Estaba abstraída, apostada sobre la barandilla, su mirada alejada de este mundo. Al verme se asustó, agachó la cabeza avergonzada y se dispuso a entrar corriendo al apartamento. Yo, sin embargo, le pedí que se quedara allí, en la terraza, junto al gecko que ronda incansable por la solana; delante del mar, del sol que reina sobre el cielo inmaculado... Saqué el caballete y me puse a pintar. Por primera vez en mucho tiempo me olvidé de los objetos que encontraba en mi campo visual. Ni siquiera los esbocé: tan solo bosquejé el efecto de la luz de ese sol de Oriente que incidía perpendicularmente sobre ellos: sobre la muchacha, sobre el gecko, sobre los tamarindos, sobre la fina arena de la playa... Un atrevido juego de destellos y de sombras que habría causado admiración al mismísimo Caravaggio. Había recuperado la inspiración; volvía a sentirme el artista que un día fui.

A partir de entonces la joven sirvienta se convirtió en algo más que mi modelo: era la referencia visual a partir de la cual generaba toda la obra pictórica. Aparece a lo lejos, sentada sobre unas rocas, junto a una inmensa pagoda. Vestida con su escueta falda negra de criada y mandil blanco de encaje. Desnuda, protegida por el mosquitero que envuelve una cama. Disuelta, a modo de chambelán de las Meninas, en el punto de fuga de un bodegón con patos desplumados, rambutanes y papayas…

Ocurrió que un día no era capaz de encontrar las gafas que siempre guardo en la mesilla de noche. Todos mis esfuerzos por recuperarlas fueron en balde. Maldecí mi mala fortuna; me arrepentí por no haberme operado de la vista cuando aún estaba en Europa. Ofuscado y desanimado, pues no había optometrista en el resort, me vi obligado a trabajar sin ellas, a ojo desnudo. Fue entonces cuando descubrí un nuevo mundo de trazos borrosos, groseros, pero también salvajemente expresivos. Al pintar sin gafas había dado el salto al vacío al que está obligado todo gran pintor. Había encontrado mi destino en el arte.
Es un buen momento para abrir la bolsita que me han regalado en el consulado. Solo dos tiritos...

Escucho el timbre de la puerta ¡ding dong, ding dong! La coca me sobreexcita los oídos y parece que me vayan a estallar los tímpanos ¡boom, bang! Entra el viejo... ¡qué feo es! ¡puajj! Menuda nariz más gorda y roja, atiborrada de manchas y granos. Da miedo su mirada tórpida y su media sonrisa de hijo-de-puta. Se tiene que ir antes de que vengan las danesas. Tal vez las reciba con luz de velas; ellas lo preferirán así y podrán contar a sus amigas que estuvieron en el jacuzzi de ese famoso pintor, disfrutando de sus burbujitas ¡blur, blur! Pero necesito que funcione el generador eléctrico para que el jacuzzi eructe sus burbujitas ¡blur, blur! ¡Cómo les gusta a todas las chicas el blur blur de mi jacuzzi! Y los geckos que corretean por las paredes y las barandillas. Y el champán francés ¡pop, choof! Y la coca en sus narices quemadas por el sol ¡sniff, sniff! Respira. Un, dos, tres…

El viejo sabe que voy puesto hasta las cejas de cocaína y no le importa. Brindamos con un whisky por el éxito de mi exposición en Londres. ¿Y luego qué? Me pregunta. ¿Cuál será mi próximo destino? Vuelvo a Europa, pero solo por unos meses. Me aterra la idea de volver a instalarme allá y perder de nuevo la mirada de artista que tanto me ha costado recuperar. Pero tampoco puedo seguir en este maravilloso resort. Sí, es cierto, ha sido una etapa muy fructífera, pero ya he agotado las posibilidades artísticas que me ofrecían el país, el paisaje, la modelo.

Quiero seguir ahondando en el proyecto de análisis de la mirada natural que he iniciado aquí. Estoy seguro de que las lentes roban gran parte de la subjetividad de nuestra mirada; la nitidez que ofrecen las gafas es puro artificio. Por ello, cuando acabe la exposición en Londres y tras participar en varias conferencias universitarias, tomaré un avión a Ciudad del Cabo. Allí suelen fondear los escasos barcos que tienen como escala en su ruta la isla de Tristán da Cunha, en pleno Atlántico Sur. En ese trozo de tierra perdido entre el azote del viento y la inaccesibilidad de las aguas vive desde hace dos siglos un grupo de colonos británicos. Sin apenas contacto con el exterior, sus cuerpos están devastados por las enfermedades que genera la endogamia más severa. Sí, allí se casan primos con primos, pues todos han acabado por pertenecer a la misma familia. Así, la mayoría de sus habitantes sufre de glaucoma hereditario, enfermedad que mal pueden tratar porque carecen de servicios médicos. O están ciegos, o están en camino de quedarse ciegos. Y yo conviviré con ellos durante medio año. Me adueñaré de su ignoto universo, reducido a unos pocos kilómetros cuadrados de tierra firme: tan exiguo, tan cerrado… ¡tan perfecto! Quiero adentrarme en la mirada de esa sociedad mínima, corroída por la ceguera. Será el último paso que dé para liberar mi capacidad expresiva. Abandonaré por completo esa mirada microscópica con la que tanto sufrí y que tan pocas satisfacciones artísticas me ofreció. Entonces podré volver a Europa.
Llaman a la puerta. Deben de ser del servicio de mantenimiento. Vienen a llenar el depósito del generador. Si me excusa un minuto...

La mirada de la sirvienta


El chófer que le ha llevado a la ciudad me ha asegurado que ha entrado en el consulado. Por lo tanto, es cierto: ya ha conseguido el visado. Mi visado. En una semana estaré fuera de aquí. Había empezado a dudar sobre sus intenciones, sobre todo después de que durante el último mes me haya evitado sin ningún tipo de rubor. Dicen que está nervioso, estresado; que va a presentar nuestros cuadros en una importante exposición de Londres. ¡Oh Londres... pronto te conoceré!

Es mejor no molestarle cuando está alterado: bebe, se mete ese polvo blanco por la nariz, insulta. Una vez que esnifó más de la cuenta me abandonó medio desnuda enfrente de la casa de mis padres, con el rostro amoratado. He hecho bien al no acercarme a él durante estas últimas semanas.

Ya tiene el visado. Mi visado. Y me iré a Europa con él. Aprenderé su idioma y, si es necesario también el inglés, el francés o el alemán. Durante estos tres años, además de con señas, solo nos hemos comunicado con mis “yes, yes” y sus “no, no”. Si voy a ser su mujer creo que tendremos que entendernos mejor. ¿Su mujer? ¿Nos casaremos? He oído que en Europa no hay que estar casado para vivir juntos y formar una familia. Él nunca me ha ofrecido una alianza de oro; ni una pulsera de hojalata, ni un vestido barato, ni unas miserables chanclas... Nunca he recibido nada de él, aparte de palizas y unos pocos dólares al mes con los que compro los aerosoles para mi padre. No creo que nos casemos en Europa. Me da igual. No quiero ceremonias. Tan solo necesito IRME DE AQUÍ.

Tendré que aprender a quererle. O, por lo menos, tendré que seguir queriéndolo como lo he estado queriendo hasta ahora. Recogerle entre mis brazos cuando le entra una de sus miserables crisis de lloros. No vomitar mientras me utilice en juegos de cama que jamás a nadie podré confesar. Pasar la noche junto a él y dos o tres mujeres más. El año pasado tuve que llevar un yeso en la muñeca derecha. Y un collarín. Y varios puntos de sutura en el labio inferior, de aquella mañana cuando me acusó de haberle robado sus gafas... ¿me tratará mejor cuando vivamos en Europa?

Lo que peor llevaré allá en Europa no serán sus palizas, sino las miradas de las otras mujeres. Me observarán a distancia, entre el desprecio y la condescendencia. He conocido a todo tipo de europeas, pero en el fondo todas son iguales: unas harpías. Con sus lenguas pueden llegar a provocar más daño que todos los golpes y los desgarros en la entrepierna que nos obsequian sus hombres. Porque creen que nosotras somos unas putas que nos gusta acostarnos con sus maridos, con sus padres, con sus hijos; unas rameras de ojos rasgados que nos dejamos humillar por un plato de arroz.

Ahorraré el poco dinero que me dé. Se lo enviaré todo a mi familia. Mi padre podrá pagarse los inhaladores que necesita para respirar. Tantos años trabajando en la hullera le han comido los pulmones. Da pena verle tendido en su camastro, lleno de pupas y llagas porque apenas puede moverse. Cuando tose se retuerce de dolor, y escupe trozos de carne con sangre. Con el dinero le pagaré el tratamiento, y una enfermera que le cuide por el día. Y otra por la noche. Y mi madre... que se está quedando ciega de tanto coser en la maquiladora. De sol a sol, manos encallecidas y espalda torcida hacia adelante. Con el dinero que consiga podrá dejar el telar. ¿Y mi pobre hermana? A ella será la primera a la que ayude. La sacaré de ese tugurio donde trabaja de camarera, donde unas noches no le pagan, y otras le pegan. Para ella será la primera remesa que consiga reunir. Porque mi hermano... él ya no tiene solución. Es demasiado tarde para salvarle. Me han dicho que hace dos semanas se presentó en casa de los padres, altivo y pendenciero, señalando con orgullo el revólver que centelleaba en su cinturón. Ahora es un matón con arma de fuego. Yo ya no puedo ayudarle. Lo mejor que pudiera ocurrirle sería que una brigada del ejército lo acribillase a balazos. Lo peor, que caiga en manos de un clan enemigo: lo castrarán, le arrancarán los ojos y, cuando esté a punto de morir de hambre y abandono, lo colgarán de un mangle, allá perdido entre los pantanos.

Anochece. Voy de camino a su apartamento. Le besaré en la boca, en las manos, en los pies... Le daré las gracias por el visado, mi visado. Lo extraño es que no hay ninguna luz encendida, ni siquiera en las farolas que flanquean la puerta de entrada, y que siempre están envueltas en una densa nube de insectos. Llamo al timbre. No suena. Pego dos fuertes aldabonazos. Tampoco hay respuesta. La puerta siempre está abierta, curiosa costumbre entre los turistas: confían tanto en nuestra docilidad y sumisión, que nos creen incapaces de robarles. Si no les robamos es por el miedo a ser descubiertos por los vigilantes del resort, psicópatas sin escrúpulos. Por mi les desvalijaba y les obligaba a abandonar nuestro país en paños menores. Entro en el apartamento, no se enciende la luz, y tropiezo con algo. Dos bidones de gasolina... ¿qué coño hacen dos bidones de gasolina en el vestíbulo? Escucho voces, risas. De él y dos mujeres. Provienen de la terraza. Allí están, bañándose desnudos en el jacuzzi. Me sorprende que no lo haya encendido, con lo que le gusta alardear de sus burbujitas delante de las extranjeras. Alrededor de ellos titilan unas velitas blancas. Hablan, gritan, se tocan, se besan, beben champán. Una de ellas sale del jacuzzi, se acerca a una mesita y aspira una raya de polvo blanco. Ninguno de ellos se percata de mi figura hasta que, con mis pies, piso una de las velas y la apago. Él me mira con una mezcla de sorpresa, asco e indignación. “¡Ouch, ouch! ¡Go away!” Me dice entre aspavientos. Yo le sonrío con dulzura. “Visa? Passport?”. “No visa. Ouch, ouch! Go away!”. Entonces él dice algo al oído de la rubia que se acaba de meter polvo blanco. Y se ríe. Y se ríen. “No visa. Never visa. Good riddance!”.

Él fue al consulado. Sí. Pero no para conseguir el visado, mi visado. No iré a Europa con él. Ni con nadie. No podré salir de aquí. Tendré que seguir limpiando la mierda de los señoritos europeos. Abusarán de mí. Me molerán a palos cuando estén a punto de ser descubiertos por sus mujeres. La culpa será siempre mía. Porque seré yo quien les habrá incitado a que me arranquen la ropa y marquen mis muslos con moratones. Mi padre morirá asfixiado, sin inhaladores, sin enfermeras que le cuiden. Mi madre seguirá trabajando catorce horas diarias en la maquiladora, hasta que un día se quede ciega y la despidan sin contemplaciones. Mi hermana pequeña se preñará de algún indeseable y no tendrá otra opción que prostituirse para no morir de hambre. Y mi hermano... mi hermano no tiene futuro, con o sin visado.

Antes de salir de su apartamento he de recuperar mi pasaporte. Un pasaporte sin visado. Recuerdo que se lo dejé en el dormitorio, dentro de un cajón de la cómoda. Ahí seguirá; no lo habrá ni tocado. No funciona ninguna bombilla. A tientas, entre tropiezo y tropiezo, llego a la habitación. Alcanzo la cama y... ¡por dios! Lanzo un grito. He tocado un cuerpo. Alguien enciende la luz de un teléfono móvil. Está desnudo. Es viejo. Muy viejo. Nariz bulbosa y rojiza. Ojos saltones, zumbones. Arrugas y verrugas en el pecho, abdomen y pene. Me sonríe con lascivia y señala con su afilada mano un bulto que yace en la cama, a la sombra de la tenue luz de su teléfono. Cuando acerca la pantalla al bulto distingo la figura de un niño tembloroso. Lo conozco: es el hijo de un trabajador de mantenimiento. Rostro asustado, dolorido. Sangre en las sábanas. Estoy a punto de gritar, monstruo, alimaña, perro salvaje. Que esa criatura tiene tan solo nueve años. Pero callo. Tomo el pasaporte y salgo tan rápido como me lo permite la oscuridad.

Oigo cómo él y las dos mujeres entran riendo y cantando al salón. Yo me apresuro a encontrar la salida de ese antro. Pero antes de alcanzar la puerta de la calle caigo de bruces sobre el suelo... ¡Mierda! Estoy sangrando por la nariz. Me llevo la mano al ojo derecho: está hinchado, y probablemente me haya cortado la ceja. Maldita mi mala suerte. Sin visado. Sin viaje a Europa. Sin futuro. Tres años de mi vida echados por la borda junto a un malnacido. Me ha engañado... ¿o soy yo la que me he engañado? Porque... ¿me esperaba un final diferente? Tarde o temprano, esto iba a suceder: él me iba a dejar abandonada, como el despojo de un animal en la cuneta de una carretera. ¿Pero qué iba a hacer? ¿Tenía otra opción? Estaba desesperada. NECESITABA CREER, aunque todo fuera una mentira. Grito, chillo, lloro. Doy una patada de rabia contra aquello con lo que me he tropezado. Es un bidón de gasolina. Está lleno.

La mirada del periodista

(…) No están aún claras las causas, pero las autoridades apuntan a que el incendio se originó en la terraza, a partir de unas velas encendidas que prendieron el combustible derramado por una fuga en el generador eléctrico. Junto al cadáver calcinado del famoso pintor se han encontrado dos cuerpos, igualmente carbonizados y por ahora sin identificar. Se cree que se tratan de dos estudiantes danesas, de vacaciones en ese resort, y que se hallan desaparecidas desde la misma tarde del fatídico suceso. Asimismo se ha localizado en una de las habitaciones el cuerpo sin vida de un profesor francés de arte. Aunque no hay confirmación oficial, parece que su muerte ha sido debida a intoxicación por inhalación de humos.

El pintor era considerado la reencarnación de Paul Gauguin tanto por su estilo pictórico como por su forma de vida. Desde hace unas semanas era noticia por la inminente inauguración de una exposición en Londres. Según muchos expertos, la muestra, una de las más esperadas del año, iba a dar el impulso definitivo a su carrera. No en vano se trataba de uno de los artistas vivos más cotizados, solo superado por Gerhard Richter y Jeff Koons. Movimientos especulativos en varios fondos de inversión vaticinan un fuerte incremento en el precio de sus cuadros (…)


  • Bases del IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora IX Concurso de Relatos Cortos CMB 2022
    • 1er accésit IX Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora VIII Concurso de Relatos Cortos CMB 2021
    • 1er accésit VIII Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit VIII Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora VII Concurso de Relatos Cortos CMB 2020
    • 1er accésit VII Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit VII Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
    • 1er accésit VI Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
    • 1er accésit V Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit V Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
    • 1er accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
  • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
    • 1er accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
  • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
    • 1er accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
  • Ganador I Concurso de Relatos Cortos CMB 2014

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOA
Lersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal
  • política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • ¿Qué es el Colegio?
    • Asambleas Generales
      • Asambleas Generales
      • Asamblea anual 2022
      • Asamblea Anual 2020
      • Asamblea Anual 2019
      • Asamblea Anual 2018
      • Asamblea Anual 2017
      • Asamblea Anual 2016
      • Asamblea Anual 2015
    • Bienvenida del Presidente
    • Código de Deontología Médica
    • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • ¿Cómo puedo solicitar mi adhesión?
      • Formulario de Solicitud de Adhesión al Comité Colegial de Seguridad del Paciente del CMB
    • Comisión de Deontología Médica
    • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Estatutos de Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco
      • Documentos de interés CCMPV
      • Noticias CCMPV
      • Encuesta sobre agresiones 2008
      • Encuesta sobre agresiones 2015
    • Convenios con organizaciones sanitarias, sociosanitarias o multidisciplinares
    • Convenios con organizaciones profesionales e instituciones
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Estatutos
    • Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia
    • Memoria
    • Nuestro equipo
      • Nuestro equipo
      • Junta Directiva
      • Dirección General
      • Administración
      • Asesoría Jurídica
      • Comunicación
      • Médicos de Bizkaia S.L. - Bizkaiko Medikuak S.M. Sistema de Calidad
      • Segurmec - Correduría de Seguros
      • Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios
      • Informática
      • Personal de Limpieza
    • PAIME de la CAPV
    • Política de calidad del CMB
    • Responsabilidad Social Corporativa
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
      • Convocatoria de Proyectos de Cooperación CMB 2021
        • Convocatoria de Proyectos de Cooperación CMB 2021
        • VII Convocatoria 2022
        • VI Convocatoria 2021
        • V Convocatoria 2020
        • IV Convocatoria 2019
        • III Convocatoria 2018
        • II Convocatoria 2017
        • I Convocatoria 2016
      • Actividades Solidarias del CMB
        • Actividades Solidarias del CMB
        • Fair Saturday 2022 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2019 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2018 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2017 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2016 con Taberna Ibiltaria
        • Un millón de gracias 2014-2015
        • Gala Solidaria Colegio de Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuen Elkargoa · 2013
      • Colaboraciones con asociaciones de pacientes
      • Colaboraciones con ONG
      • Oficina Solidaria-Elkartasun Bulegoa
  • Servicios
    • Servicios
    • Acceder al Área Privada de la web
    • Alquiler de salones
      • Alquiler de Salones
      • Salones 4ª Planta
        • Salones 4ª Planta
        • Ledo I [25 pax]
        • Ledo II [20 pax]
        • Ledo I y II [45 pax]
        • Landin I [25 pax]
        • Landin II [25 pax]
        • Landin I y II [50 pax]
        • Iturri I [10 pax]
        • Iturri II [12 pax]
        • Iturri III [12 pax]
        • Iturri I y II [22 pax]
        • Iturri II y III [24 pax]
        • Iturri I, II y III [34 pax]
      • Salones 6ª Planta
        • Salones 6ª Planta
        • Areilza I [125 pax]
        • Areilza II [125 pax]
        • Areilza I y II [250 pax]
        • MIR I [35 pax]
        • MIR II [35 pax]
        • MIR I y II [70 pax]
      • Normativa salones
      • Tarifas Salones
    • Anuncios
    • Apertura de Consulta
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • En Referencia a tu Consulta o Clínica
      • Intereses Profesionales del Colegiado y de la Colegiada
      • Intereses Particulares del Colegiado y de la Colegiada
      • Servicios Gratuitos
      • Servicios Sujetos a Presupuesto
      • Sentencias y Documentos Jurídicos
      • Riesgos laborales
    • Asociaciones de Pacientes
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Ayudas Colegiales por Fallecimiento
    • Baja de Colegiación
    • Calendario de Actividades
    • Certificados
    • Código de Deontología Médica
    • Colegiación ONLINE
    • Comunicación
      • Comunicación
      • Medios de Comunicación
      • Difusión de Eventos
    • Consulta y actualización del Censo de Secciones Colegiales
      • Consulta y actualización del Censo de Secciones Colegiales
      • Inscribirme en la Vocalía
    • Denuncias
      • Denuncias
      • Tramitar Denuncia
    • Encuentra a tu médico o médica
    • Encuentra a tu perita o tu perito
    • Formación externa al CMB
      • Formación externa al CMB
      • Cursos, Jornadas y Congresos externos
      • Premios y Becas ajenas al CMB
    • Formulario Médicas y Médicos Jubilados - Vacunación
    • Fundación para la Protección Social de la OMC
    • Manuales y Documentos Profesionales
    • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
        • Formulario de solicitud de inclusión
    • Observatorio de la Prescripción
    • Obtención título especialidad
    • Ofertas de Empleo
    • Oferta Especial Navidad
    • OPE Osakidetza 2016-2017
      • OPE Osakidetza 2016-2017
      • Vídeo de la Formación de la Sesión del Temario Común, parte Legal
    • Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios
    • Peritajes
    • Precolegiación
    • Receta de Estupefacientes
    • Receta Médica Privada
    • Receta para la Venta Directa de Medicamentos
    • Reconocimiento de Firma
    • Registro de Objeción de Conciencia del CMB
    • Seguros
      • Seguros
      • Noticias de actualidad
      • Oferta Productos
        • Oferta Productos
        • Accidentes Médicas y Médicos VIP
        • Auto, moto, hogar y consulta
        • Auto Sanitario VIP
        • Autónomas y autónomos
        • Baja Diaria Sanitaria VIP
        • Ciberprotección
        • Consulta
        • Decesos
        • Decesos IMQ
        • Dependencia
        • Hogar Sanitario VIP
        • Inhabilitación Profesional y Defensa Jurídica
        • iProtect
        • Plan de Previsión Asegurado
        • Productos de Ahorro
        • Profesionales por Cuenta Propia
        • Responsabilidad Civil para personal directivo, consejeras y consejeros
        • Responsabilidad Civil Profesional
        • Responsabilidad Civil Profesional para médicas y médicos jubilados o sin práctica clínica
        • Salud IMQ Azul
        • Vida
        • Viajes
        • Otras Pólizas
      • Departamento Atención al Cliente
    • Si has sufrido una agresión
      • Si has sufrido una agresión
      • Si has sufrido una agresión
        • Formulario de agresiones
      • Agresiones: prevención y reclamación
    • Sociedades profesionales
    • Tribunal de Arbitraje
  • Iniciativas Colegiales
    • Iniciativas Colegiales
    • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • 2018
    • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
    • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración anual 2023
      • Celebración anual 2022
      • Celebración anual 2020
      • Celebración Anual 2019
      • Celebración Anual 2018
      • Celebración Anual 2017
      • Celebración Anual 2016
      • Celebración Anual 2015
      • Celebración Anual 2014
      • Celebración Anual 2012 - 2013
      • Celebración Anual 2011
      • Celebración Anual 2010
      • Celebración Anual 2009
    • Centenario CMB 2017
      • Centenario CMB 2017
      • Noticias del Centenario
      • Fotografías del Centenario
      • Vídeos del Centenario
    • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Bases del IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora IX Concurso de Relatos Cortos CMB 2022
        • Ganadora IX Concurso de Relatos Cortos CMB 2022
        • 1er accésit IX Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora VIII Concurso de Relatos Cortos CMB 2021
        • Ganadora VIII Concurso de Relatos Cortos CMB 2021
        • 1er accésit VIII Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VIII Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora VII Concurso de Relatos Cortos CMB 2020
        • Ganadora VII Concurso de Relatos Cortos CMB 2020
        • 1er accésit VII Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VII Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • 1er accésit VI Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • 1er accésit V Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit V Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • 1er accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • 1er accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • 1er accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador I Concurso de Relatos Cortos CMB 2014
    • Concurso Tarjetas de Navidad
      • Concurso Tarjetas de Navidad
      • Bases del XI Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad 2022
      • Ganadoras y ganadores del XI Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2022
      • Ganadoras y ganadores del X Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2021
      • Ganadoras del IX Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2020
      • Ganadoras del VIII Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2019
      • Ganadoras y ganadores del VII Concurso de Tarjetas de Navidad · 2018
      • Ganadoras y ganadores del VI Concurso de Tarjetas de Navidad · 2017
      • Ganadoras y ganadores del V Concurso de Tarjetas de Navidad · 2016
      • Ganadoras y ganadores del IV Concurso de Tarjetas de Navidad · 2015
      • Ganadoras y ganadores del III Concurso de Tarjetas de Navidad · 2014
      • Ganadoras y ganadores del II Concurso de Tarjetas de Navidad · 2013
      • Ganadoras y ganadores del I Concurso de Tarjetas de Navidad · 2012
    • Coronavirus
      • Coronavirus
      • Acciones Realizadas por el Colegio de Médicos de Bizkaia Ante la Situación Creada Por el Coronavirus SARS-CoV-2
      • Boletín especial COVID-19/Coronavirus SARS-CoV-2 Medikuaren Berria
      • Mi historia contra el coronavirus
      • Covid-19: una mirada desde dentro
      • Si eres graduada o graduado en Medicina y quieres colaborar
      • Si estás en situación de jubilación y quieres colaborar
      • Si trabajas en la medicina privada y quieres colaborar
      • Información para la ciudadanía
      • Legislación sobre el coronavirus
      • Protocolos y manuales
      • Análisis serológicos coronavirus SARS CoV-2
    • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • Los rostros y las voces de la pandemia
      • Cómo se hizo
      • Agradecimiento
    • El Rincón MIR
      • El Rincón MIR
      • Solicitud pagas extra MIR
        • Solicitud pagas extra MIR
        • Formulario de Solicitud
      • I Convocatoria de Becas para la Formación de las Médicas y los Médicos Jóvenes del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • IV Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • IV Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • Formulario de Justificación Becas
        • Sorteo de becas para la Formación MIR
      • El Rincón MIR
      • Esta es tu casa
      • Servicios que te ofrece el Colegio una vez terminada la residencia
      • Formación OIF-FES para ti
      • Haz tus propuestas
      • Actualidad MIR
    • Ética y Deontología
      • Ética y Deontología
      • Informes y otros documentos
      • Formación en ética y deontología médica
      • Publicaciones sobre ética y deontología médica
      • Haz tu consulta
      • La respuesta a tu consulta
    • Información sobre la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
      • Información sobre la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
      • Información sobre la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
      • Manual de buenas prácticas en eutanasia
      • Registro de objeción de conciencia a la prestación de la ayuda para morir del Gobierno Vasco (oficial)
      • Actividades formativas en materia de eutanasia y SMA
      • Informe de la Comisión Sociosanitaria de Comités de Ética de Euskadi 9 de diciembre de 2020
      • «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • Resultados encuesta colegios de Madrid, Las Palmas y Tarragona
        • Análisis comparativo de las cuatro encuestas
      • Registro de Objeción de Conciencia del CMB
    • Exposición Colección de Médicos del Dr. Ramón Monasterio
    • Fiesta Infantil de Navidad
      • Fiesta Infantil de Navidad
      • Inscripción al Concierto Infantil de Navidad 2022
      • Concierto Infantil de Navidad · 2019
      • Concierto Infantil de Navidad · 2018
      • Concierto Infantil de Navidad · 2017
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2016
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2015
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2014
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2013
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2012
    • I Congreso de Deontología Médica · Bilbao 2014
    • Médicas y Médicos Jubilados
      • Médicas y Médicos Jubilados
      • Médicas y Médicos Jubilados
      • Noticias y documentos de interés
      • Haz tus propuestas
      • Red de Apoyo
      • Enlaces de interés
    • Mesas Redondas y Foros Debate
    • Ocio y Tiempo Libre
    • Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
      • Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
      • Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
      • ¿Qué es un Documento de Voluntades Anticipadas?
      • Representantes y testigos: quiénes puede serlo y cuál es su función
      • Pasos para realizar un DVA en la Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
        • Pasos para realizar un DVA en la Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
        • Pedir cita para la primera reunión
        • Solicitar cita para la segunda reunión
      • Modelo de Documento de Voluntades Anticipadas
    • Oficina Técnica del CMB para las Sociedades Científicas
      • Oficina Técnica del CMB para las Sociedades Científicas
      • Oficina Técnica del CMB para las Sociedades Científicas
        • Formulario de solicitud del servicio de OTSC
      • Sociedades Científicas vinculadas a la OT del CMB
      • Artículos publicados por las Sociedades Científicas
        • Artículos publicados por las Sociedades Científicas
        • Solicitud de publicación de un artículo
      • Comunicados y notas de prensa de las Sociedades Científicas
        • Comunicados y notas de prensa de las Sociedades Científicas
        • Solicitud de publicación de Comunicados y Notas de Prensa SC
      • Congresos, cursos y jornadas de las Sociedades Científicas
        • Congresos, cursos y jornadas de las Sociedades Científicas
        • Solicitud de publicación de congresos, cursos y jornadas SC
    • Premios Recibidos por el Colegio
      • Premios Recibidos por el Colegio
      • Medalla de honor de la RAMPV-EHMEA - 2019
      • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Certificación de la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Bilbao
      • IV Premios PAIME Trayectoria Profesional 2017 al Dr. Alayo y el Dr. Mendibil
      • Reconocimiento de la Sociedad Española de Medicina del Deporte 2015
      • Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2015
      • I Premio Foro Albert Jovell Edición 2015
      • Reconocimiento del Colegio de Médicos de Cantabria 2015
      • Premio Mejores Iniciativas del Año 2014
      • Premio Seram Amigo de la Radiología · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2013
      • Premio a la Mejor Unidad Ambulatoria. II Premios Paime 2013
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2012
      • Premio José Carrasco y Máximo Aguirre · 2011
      • I Campeonato de España de Ciclismo en Ruta · 2010
      • Premio Eusten · 2009
      • II Edición "Los favoritos en la Red" · 2009
      • Premio SEMER 2007
      • Premios Esteve “Unidos por la Atención al Paciente” · 2006
      • Premio Mejores Iniciativas Correo Farmacéutico 2005
    • Presentaciones y Sesiones Informativas
    • Protocolo de Acoso Sexual y por Razón de Sexo del Colegio de Médicos de Bizkaia
    • Publicaciones del CMB
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Colegiada o Colegiado Honorífico
      • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • XI Premio
        • X Premio
        • IX Premio
        • VIII Premio
        • VII Premio
        • VI Premio
        • V Premio
        • IV Premio
        • III Premio
        • II Premio
        • I Premio
      • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Iñaki Azkuna Urreta · 2014
      • Distinción Dr. Areilza
        • Distinción Dr. Areilza
        • Rafael Olalde Quintana 2022
      • Agradecimientos
        • Agradecimientos
        • Joseba Atxutegi Amarika · 2011
        • Enrique de la Peña Varona · 2000
        • Juan Gondra Rezola · 2017
        • Ramón Monasterio Acha · 2017
        • Jacinto Bátiz Cantera · 2019
    • Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático
      • Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático
        • Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático
        • Iniciativas del CMB a favor del medio ambiente
        • Alianza Médica contra el Cambio Climático
        • Grupo de trabajo Salud y Cambio Climático del CGCOM
        • Formación sobre Medio Ambiente y Salud
  • Sala de prensa
    • Sala de prensa
    • Artículos de nuestros médicos y médicas
    • Blogs de Nuestros Médicos y Médicas
    • Boletín Informativo - Medikuaren Berria
    • Comunicados y Notas de Prensa
    • Entrevistas e intervenciones destacadas
    • Fotografías
      • Fotografías
      • Presidente
      • Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia
    • Histórico de Noticias
    • Manual de uso del logotipo del CMB
    • Memoria
    • Opinión de nuestras colegiadas y colegiados
      • Opinión de nuestras colegiadas y colegiados
      • Opinión de nuestras colegiadas y colegiados
      • Envía tu opinión
    • Otras publicaciones
    • Publicaciones del CMB
      • Publicaciones del CMB
      • Niñas de Rusia, médicas de Bizkaia
      • Bizkaiko lehenak: médicas que abrieron caminos
      • Cien años de historia del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Sagas Médicas de Bizkaia
      • Desarrollo de una campaña de sensibilización sobre el duelo en la infancia y adolescencia en el ámbito educativo
    • Premios recibidos por el Colegio
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
    • Representación institucional
  • Contacto
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
Arriba
Cargando Cargando ...