Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA

bizkaiko medikuen elkargoa

colegio de médicos de bizkaia

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios
  • Iniciativas Colegiales
  • Sala de prensa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Sala de prensa
     
  • Artículos de nuestros médicos y médicas
     
  • ¿Dónde se quedará la primavera de 2020?

Artículos de nuestros médicos y médicas

16
jul
2020

¿Dónde se quedará la primavera de 2020?

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Artículo de Milagros Iriberri Pascual publicado en Medikuaren Berria - Boletín Informativo ESPECIAL
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2

En estos momentos, a principios del mes de junio, resulta difícil pensar el día en que la pandemia del coronavirus devenga un recuerdo del pasado. Empezamos el mes de junio con buenas noticias: el primer día sin muertos ni infectados por COVID-19 a nivel del País Vasco y ningún muerto notificado por las diferentes comunidades a nivel del Estado. Las consecuencias de esta crisis sanitaria y socioeconómica global, que afecta a todos y no entiende de países, razas, convicciones o patrimonios, son difíciles de imaginar. Cuando llegue ese día, ¿habremos cambiado sustancialmente? ¿O la sociedad volverá a sus inercias actuales?

En diciembre del 2019 se dio la alarma del coronavirus en Wuhan, China. Ya en 2020, en enero, la OMS estableció que estábamos ante una epidemia que podría ser mundial. El día 24 del mismo mes se publica una información en la que el Consejo Asesor de Enfermedades Infecciosas Emergentes de Euskadi asegura que en el País Vasco y en la Unión Europea no existe «ningún motivo de alerta» respecto al nuevo coronavirus, por lo que se llama a la «serenidad» y a la «tranquilidad» de la población. A pesar de estos llamamientos a la calma y de que se había rechazado cualquier tipo de alarma, nuestro hospital, el Hospital Universitario de Cruces, crea el grupo multidisciplinar de coronavirus. Durante enero y febrero los profesionales sanitarios nos preparamos en múltiples protocolos asistenciales, medidas preventivas y laborales para una posible epidemia. Siempre desde la certeza de que los escenarios de una crisis de esta naturaleza pueden ser desconocidos y cambiantes en el tiempo; los servicios que se estima más implicados en una hipotética infección masiva COVID-19 nos adiestramos en medidas de protección con los EPI (equipos de protección individual). Inicialmente el Hospital de Cruces es el único elegido a nivel de Bizkaia como referente, por lo que se nos prepara ante la posible epidemia. En este sentido, contamos con la ventaja de la anticipación. No ocurre lo mismo en el resto de hospitales de Bizkaia, que se enfrentaron a la pandemia de forma más precipitada e improvisada.

La primera sospecha de infección COVID en España es el 24 de enero, precisamente en nuestro Hospital de Cruces. Se trataba de una mujer que viajó desde China. Después de 24 horas de observación y pruebas, se descartó la infección. Estos casos sospecha nos brindan la oportunidad de ponernos a prueba, evaluar nuestros protocolos y detectar nuestros fallos.

El primer caso registrado en España con coronavirus se conoció el pasado 31 de enero en un paciente alemán ingresado en La Gomera. A lo largo del mes de febrero nos llegan noticias alarmantes del norte de Italia. Bizkaia vuelve activar el protocolo por coronavirus el domingo 23 de febrero, por dos posibles casos de contagio que no se confirman. Definitivamente, el coronavirus entró el viernes 28 de febrero en Euskadi, con un caso en Álava y otro en Gipuzkoa. Y lo peor: la «paciente cero», una médica internista del Hospital Universitario de Álava, provoca que Salud Laboral decrete el aislamiento del personal sanitario que estuvo en contacto con ella. En la primera quincena de marzo, Álava y La Rioja son puntos negros y se disparan los casos de infectados; mientras que en Bizkaia aparecen casos puntuales. Nuestro servicio se encontraba en un «estado de alerta», una tensa calma. Fueron momentos de cierta confusión. Hay que tener en cuenta que todos nuestros pacientes respiratorios son potencialmente COVID. A esto hay que añadir que tuvimos muchos ingresos por neumonía, y el protocolo establecía no hacer PCR a estos casos. Una noticia que nos impacta a todos sanitarios es la muerte de Encarni, enfermera de Neumología de Galdakao, el 19 de marzo. Desde esta fecha se disparan los casos en todos los hospitales de Bizkaia. Las cifras de nuestro hospital ascienden a un total de unos 1000 pacientes hospitalizados, con 155 ingresados en unidades de críticos. El aluvión, sin duda, fue la última semana de marzo, cuando ingresan el 25% del total. En el plan estratégico diseñado por nuestra OSI, presentado a primeros de marzo, se contemplaban diferentes escenarios en las plantas de hospitalización y unidades de críticos. Estas medidas implicaban a los servicios de Infecciosas, Neumología y Medicina interna. En el proceso de hospitalización se nos asignan las diferentes plantas COVID, conforme se iban abriendo. El hospital se transforma prácticamente en un hospital COVID; sin olvidamos de que además teníamos pacientes «no COVID». La enfermería, auxiliares de las diferentes plantas se adaptan a estos enfermos con un esfuerzo tremendo, incluidas la planta de Traumatología, plantas médicas, quirúrgicas y la enfermería de partos. Es importante destacar la capacidad de adaptación y flexibilidad de todos los profesionales sanitarios y no sanitarios para enfrentarnos a esta transformación del hospital. El personal de mantenimiento convierte, en días, el gimnasio de rehabilitación en una unidad de críticos. En esta época, con protocolos cambiantes, múltiples ensayos clínicos de antivirales, antiinflamatorios, hidroxicloroquina, enseguida los clínicos nos damos cuenta de que esta enfermedad no es una gripe: es algo más complejo y desconocido. Nos enfrentamos a una enfermedad con una gran carga inflamatoria y trombótica. Se empieza hablar de la «tormenta de citoquinas» y lo que determina sin duda el pronóstico de los enfermos es la insuficiencia respiratoria.

Si tengo que hablar de un punto fuerte en toda esta crisis debo mencionar la coordinación de las plantas de hospitalización con UCI y Reanimación. Regulamos el flujo de entrada y salida a las unidades de críticos con unos criterios comunes, y a pesar de ser el hospital del País Vasco con más ingresos en críticos, no ha habido colapso de dichas unidades. En mi opinión, en esta crisis no es cuestión de hablar de líderes, ni héroes. Hay que hablar de equipos con objetivos comunes, y sin duda nuestro objetivo, como médicos que somos, es salvar el mayor número de personas en esta enfermedad, que en la actualidad no tiene un tratamiento específico. Hemos tenido miedo a infectarnos, a infectar a nuestras familias; pero estoy segura de que volveríamos a trabajar de la misma manera que lo hemos hecho estos meses pasados si hay un rebrote.
El papel de la Neumología en esta pandemia ha sido clave. El valor añadido que damos los neumólogos es el soporte ventilatorio no invasivo, que ha servido para muchos pacientes en fallo respiratorio agudo. Hemos sido referencia en las plantas de hospitalización y en el traslado de pacientes críticos a planta tras largas estancias en unidades de críticos. Y va a ser importante en estos meses próximos el seguimiento de los enfermos COVID dados de alta. En la mayoría estamos observando una resolución clínica y radiológica de la neumonía; pero en un subgrupo de pacientes hay que controlar su evolución: se están describiendo casos de fibrosis pulmonar.

En esta primavera rara no hemos visto los campos verdes, ni las flores de los árboles, porque nos hemos quedado en casa. La mayoría de las personas están siendo responsables y precavidas, cumplen con los requisitos de seguridad y se mantienen a salvo del contagio y de contagiar. Es lo que corresponde. La responsabilidad del posible contagio es de cada cual, y no es delegable. En estos momentos el mensaje a la ciudadanía es actuar con responsabilidad y con conciencia social.

Ahora que estamos más tranquilos, es el momento de un enfoque más científico y analítico. Como dijo la física Marie Curie: «No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo». Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos.

Milagros Iriberri Pascual es especialista en Neumología y jefa del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Cruces.
Nº de colegiada: 484807463

Búsqueda rápida


Artículos de nuestros médicos y médicas

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOA
Lersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus
· Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST ·

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal
  • política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • ¿Qué es el Colegio?
    • Asambleas Anuales
      • Asambleas Anuales
      • Asamblea Anual 2020
      • Asamblea Anual 2019
      • Asamblea Anual 2018
      • Asamblea Anual 2017
      • Asamblea Anual 2016
      • Asamblea Anual 2015
    • Bienvenida del Presidente
    • Código de Deontología Médica
    • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • ¿Cómo puedo solicitar mi adhesión?
      • Formulario de Solicitud de Adhesión al Comité Colegial de Seguridad del Paciente del CMB
    • Comisión de Deontología Médica
      • Comisión de Deontología Médica
      • Ética y Deontología Médica de Bizkaia BLOG
    • Comisiones de trabajo
      • Comisiones de trabajo
      • Comisión de Euskera
    • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Estatutos de Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco
      • Documentos de interés CCMPV
      • Noticias CCMPV
      • Encuesta sobre agresiones 2008
      • Encuesta sobre agresiones 2015
    • Convenios con organizaciones sanitarias, sociosanitarias o multidisciplinares
    • Convenios con organizaciones profesionales e instituciones
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Estatutos
    • Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia
    • Memoria
    • Nuestro equipo
      • Nuestro equipo
      • Junta Directiva
      • Dirección General
      • Administración
      • Asesoría Jurídica
      • Comunicación
      • Médicos de Bizkaia S.L. - Bizkaiko Medikuak S.M. Sistema de Calidad
      • Segurmec - Correduría de Seguros
      • Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios
      • Informática
      • Personal de Limpieza
    • Observatorio de Agresiones
      • Observatorio de Agresiones
      • Encuesta CMPV Agresiones 2008
      • Encuesta CMPV Agresiones 2015
    • PAIME de la CAPV
    • Responsabilidad Social Corporativa
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
      • Convocatoria Proyectos de Cooperación CMB
        • Convocatoria Proyectos de Cooperación CMB
        • Ganador IV Convocatoria
        • Ganador III Convocatoria
        • Ganador II Convocatoria
        • Ganador I Convocatoria
      • Actividades Solidarias del CMB
        • Actividades Solidarias del CMB
        • Fair Saturday 2019 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2018 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2017 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2016 con Taberna Ibiltaria
        • Un millón de gracias 2014-2015
        • Gala Solidaria Colegio de Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuen Elkargoa · 2013
      • Colaboraciones con asociaciones de pacientes
      • Colaboraciones con ONG
      • Oficina Solidaria-Elkartasun Bulegoa
    • Vocalías
  • Servicios
    • Servicios
    • Acceder al Área Privada de la web
    • Alquiler de salones
      • Alquiler de Salones
      • Salones 4ª Planta
        • Salones 4ª Planta
        • Ledo I [25 pax]
        • Ledo II [20 pax]
        • Ledo I y II [45 pax]
        • Landin I [25 pax]
        • Landin II [25 pax]
        • Landin I y II [50 pax]
        • Iturri I [10 pax]
        • Iturri II [12 pax]
        • Iturri III [12 pax]
        • Iturri I y II [22 pax]
        • Iturri II y III [24 pax]
        • Iturri I, II y III [34 pax]
      • Salones 6ª Planta
        • Salones 6ª Planta
        • Areilza I [125 pax]
        • Areilza II [125 pax]
        • Areilza I y II [250 pax]
        • MIR I [35 pax]
        • MIR II [35 pax]
        • MIR I y II [70 pax]
      • Normativa salones
      • Tarifas Salones
    • Anuncios
    • Asociaciones de Pacientes
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • En Referencia a tu Consulta o Clínica
      • Intereses Profesionales del Colegiado y de la Colegiada
      • Intereses Particulares del Colegiado y de la Colegiada
      • Servicios Gratuitos
      • Servicios Sujetos a Presupuesto
      • Sentencias y Documentos Jurídicos
      • Riesgos laborales
    • Ayudas Colegiales por Fallecimiento
    • Baja de Colegiación
    • Calendario de Actividades
    • Certificados
    • Código de Deontología Médica
    • Colegiación ONLINE
    • Comunicación
      • Comunicación
      • Medios de Comunicación
      • Difusión de Eventos
    • Consulta y actualización del Censo de Secciones Colegiales
    • Denuncias
      • Denuncias
      • Tramitar Denuncia
    • Encuentra a tu médico o médica
    • Encuentra a tu perita o tu perito
    • Entidades Conveniadas
      • Entidades Conveniadas
      • Entidades Conveniadas
        • Caixabank
        • Universidad Europea
    • Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios
    • Formación externa al CMB
      • Formación externa al CMB
      • Cursos, Jornadas y Congresos externos
      • Premios y Becas ajenas al CMB
    • Fundación para la Protección Social de la OMC
    • Manuales y Documentos Profesionales
    • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
        • Formulario de solicitud de inclusión
    • Observatorio de la Prescripción
    • Obtención título especialidad
    • OPE Osakidetza 2016-2017
      • OPE Osakidetza 2016-2017
      • Vídeo de la Formación de la Sesión del Temario Común, parte Legal
    • Ofertas de Empleo
    • Oferta Especial Navidad
    • Peritajes
    • Precolegiación
    • Receta de Estupefacientes
    • Receta Médica Privada
    • Receta para la Venta Directa de Medicamentos
    • Reconocimiento de Firma
    • Registro de Objeción de Conciencia
    • Seguros
      • Seguros
      • 25º Aniversario de la Correduría de Seguros del CMB
        • 25º Aniversario de la Correduría de Seguros del CMB
        • Concurso de fotografía Correduría 25º aniversario
      • Noticias de actualidad
      • Oferta Productos
        • Oferta Productos
        • Oferta del Mes
        • Coche y moto, hogar y vida
        • Autónomos
        • Auto Sanitario VIP
        • Accidentes Médicas y Médicos VIP
        • Ciberprotección
        • Consulta
        • Baja Diaria Sanitaria VIP
        • Decesos
        • Hogar Sanitario VIP
        • Inhabilitación Profesional y Defensa Jurídica
        • Plan de Previsión Asegurado
        • Productos de Ahorro
        • Profesionales por Cuenta Propia
        • Responsabilidad Civil Profesional
        • Responsabilidad Civil Profesional para médicas y médicos jubilados o sin práctica clínica
        • Salud IMQ Azul
        • Seguro de Vida Sanitario VIP
        • Viajes
        • Otras Pólizas
      • Departamento Atención al Cliente
    • Sociedades profesionales
    • Tribunal de Arbitraje
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Validación Periódica de la Colegiación
      • Validación Periódica de la Colegiación
      • 1. ¿Qué es la Validación Periódica de la Colegiación?
      • 2. Para solicitar la VPC ten preparados estos documentos
      • 3. Entra aquí y solicita la VPC
    • Formulario solicitud para la vacunación ante la COVID-19 para médicas y médicos CMB
    • Formulario solicitud para la vacunación ante la COVID-19 para los equipos de trabajo
  • Iniciativas Colegiales
    • Iniciativas Colegiales
    • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • 2018
    • Atención Primaria
    • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
    • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración anual 2020
      • Celebración Anual 2019
      • Celebración Anual 2018
      • Celebración Anual 2017
      • Celebración Anual 2016
      • Celebración Anual 2015
      • Celebración Anual 2014
      • Celebración Anual 2012 - 2013
      • Celebración Anual 2011
      • Celebración Anual 2010
      • Celebración Anual 2009
    • Centenario CMB 2017
      • Centenario CMB 2017
      • Noticias del Centenario
      • Fotografías del Centenario
      • Vídeos del Centenario
    • Cinefórum
    • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • 1er accésit VI Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • 1er accésit V Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit V Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • 1er accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • 1er accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • 1er accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador I Concurso de Relatos Cortos CMB 2014
    • Concurso Tarjetas de Navidad
      • Concurso Tarjetas de Navidad
      • IX Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2020
      • Ganadoras del IX Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2020
      • Ganadoras del VIII Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2019
      • Ganadoras y ganadores del VII Concurso de Tarjetas de Navidad · 2018
      • Ganadoras y ganadores del VI Concurso de Tarjetas de Navidad · 2017
      • Ganadoras y ganadores del V Concurso de Tarjetas de Navidad · 2016
      • Ganadoras y ganadores del IV Concurso de Tarjetas de Navidad · 2015
      • Ganadoras y ganadores del III Concurso de Tarjetas de Navidad · 2014
      • Ganadoras y ganadores del II Concurso de Tarjetas de Navidad · 2013
      • Ganadoras y ganadores del I Concurso de Tarjetas de Navidad · 2012
    • Coronavirus
      • Coronavirus
      • Acciones Realizadas por el Colegio de Médicos de Bizkaia Ante la Situación Creada Por el Coronavirus SARS-CoV-2
      • Boletín especial COVID-19/Coronavirus SARS-CoV-2 Medikuaren Berria
      • Covid-19: una mirada desde dentro
      • Si eres graduada o graduado en Medicina y quieres colaborar
      • Si estás en situación de jubilación y quieres colaborar
      • Si trabajas en la medicina privada y quieres colaborar
      • Información para la ciudadanía
      • Legislación sobre el coronavirus
      • Noticias sobre el coronavirus
      • Protocolos y manuales
      • Análisis serológicos coronavirus SARS CoV-2
    • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • Exposición en Metro Bilbao
      • Los rostros y las voces de la pandemia
      • Cómo se hizo
      • Agradecimiento
    • El Rincón MIR
      • El Rincón MIR
      • II Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • II Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • Formulario Solicitud Beca
        • Formulario Justificación Beca
      • Formación OIF-FES para ti
      • Haz tus propuestas
      • Informaciones de interés
      • MIRanuncios
    • Encuesta eutanasia sí o no
      • Encuesta eutanasia sí o no
      • Justificación y definiciones
      • Informe «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • Informe «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • Informe de la Comisión Sociosanitaria de Comités de Ética de Euskadi 9 de diciembre de 2020
      • Resultados encuesta colegios de Madrid, Las Palmas y Tarragona
      • Análisis comparativo de las cuatro encuestas
      • Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
    • Exposición Colección de Médicos del Dr. Ramón Monasterio
    • Fiesta Infantil de Navidad
      • Fiesta Infantil de Navidad
      • Concierto Infantil de Navidad · 2018
      • Concierto Infantil de Navidad · 2017
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2016
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2015
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2014
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2013
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2012
    • I Congreso de Deontología Médica · Bilbao 2014
    • Médicas y médicos jubilados
      • Médicas y médicos jubilados
      • Información profesional
      • Cinefórum
      • Noticias y documentos de interés
      • Haz tus propuestas
      • Red de Apoyo
      • Enlaces de interés
    • Mesas Redondas y Foros Debate
    • Ocio y Tiempo Libre
    • Premios Recibidos por el Colegio
      • Premios Recibidos por el Colegio
      • Medalla de honor de la RAMPV-EHMEA - 2019
      • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Certificación de la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Bilbao
      • IV Premios PAIME Trayectoria Profesional 2017 al Dr. Alayo y el Dr. Mendibil
      • Reconocimiento de la Sociedad Española de Medicina del Deporte 2015
      • Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2015
      • I Premio Foro Albert Jovell Edición 2015
      • Reconocimiento del Colegio de Médicos de Cantabria 2015
      • Premio Mejores Iniciativas del Año 2014
      • Premio Seram Amigo de la Radiología · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2013
      • Premio a la Mejor Unidad Ambulatoria. II Premios Paime 2013
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2012
      • Premio José Carrasco y Máximo Aguirre · 2011
      • I Campeonato de España de Ciclismo en Ruta · 2010
      • Premio Eusten · 2009
      • II Edición "Los favoritos en la Red" · 2009
      • Premio SEMER 2007
      • Premios Esteve “Unidos por la Atención al Paciente” · 2006
      • Premio Mejores Iniciativas Correo Farmacéutico 2005
    • Presentaciones y Sesiones Informativas
    • Publicaciones del CMB
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Colegiada o Colegiado Honorífico
      • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • Edición 2021 · X Premio
        • Edición 2020 · IX Premio
        • Edición 2019 · VIII Premio
        • Edición 2018 · VII Premio
        • Edición 2017 · VI Premio
        • Edición 2016 · V Premio
        • Edición 2015 · IV Premio
        • Edición 2014 · III Premio
        • Edición 2013 · II Premio
        • Edición 2012 · I Premio
      • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Iñaki Azkuna Urreta · 2014
      • Agradecimientos
        • Agradecimientos
        • Joseba Atxutegi Amarika · 2011
        • Enrique de la Peña Varona · 2000
        • Juan Gondra Rezola · 2017
        • Ramón Monasterio Acha · 2017
        • Jacinto Bátiz Cantera · 2019
  • Sala de prensa
    • Sala de prensa
    • Artículos de nuestros médicos y médicas
    • Blogs de Nuestros Médicos y Médicas
    • Boletín Informativo - Medikuaren Berria
    • Comunicados y Notas de Prensa
    • Entrevistas e intervenciones destacadas
    • Fotografías
      • Fotografías
      • Presidente
      • Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia
    • Histórico de Noticias
    • Manual de uso del logotipo del CMB
    • Memoria
    • Publicaciones del CMB
      • Publicaciones del CMB
      • Bizkaiko lehenak: médicas que abrieron caminos
      • Cien años de historia del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Sagas Médicas de Bizkaia
      • Desarrollo de una campaña de sensibilización sobre el duelo en la infancia y adolescencia en el ámbito educativo
    • Premios recibidos por el Colegio
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
    • Representación institucional
    • Redes sociales
  • Contacto
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
Arriba
Cargando Cargando ...