Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
Colegio de Médicos de Bizkaia ha diseñado la campaña «Así es la Vida», una iniciativa cuya herramienta fundamental de comunicación es un video musical en el que en clave de humor, respeto y cercanía, el CMB quieren incidir sobre la excesiva medicalización que estamos haciendo actualmente de la vida.
Según los expertos, se entiende como medicalización el «proceso de convertir situaciones que han sido siempre normales en cuadros patológicos y pretender resolver, mediante la medicina, situaciones que no son médicas, sino sociales, profesionales o de las relaciones interpersonales».
Para advertir sobre esta cuestión, el Colegio de Médicos de Bizkaia, nos presenta, a través de las historias que se relatan en el videoclip, cuatro ejemplos muy habituales de medicalización de la vida. El fin es ayudarnos a considerar si en alguna ocasión, habremos pensado si estamos enfermos cuando en realidad lo que nos pasaba era la consecuencia natural del hecho de vivir con sus alegrías y sus sinsabores.
Además de este video musical, que se difundirá a través de las principales herramientas de comunicación del CMB www.cmb.eus y de las páginas web de los principales medios de comunicación de Bizkaia y la CAPV, el Colegio de Médicos de Bizkaia ha organizado cuatro sesiones informativas a lo largo de 2016.
En ellas, médicos especialistas abordarán las cuatro cuestiones que describe la canción: La gestión de las pérdidas, los riesgos de consultar al Dr. Google, la medicalización en la mujer y en la infancia, y la medicalización en las personas mayores.
Serán ofrecidas en las instalaciones del Colegio de Médicos de Bizkaia por los siguientes profesionales y en las siguentes fechas:
1. Gestión de las pérdidas
Impartida por: los doctores Jesús Angel García y Víctor Landa, médicos de familia y el Dr. Jerónimo García San Cornelio, psiquiatra. Modera: Dr. José María Beltrán de Heredia. Vicepresidente del CMBFecha: 13 abril de 2016 a las 19:00
Se planteará cómo se debe abordar el duelo, no como una patología, sino como un proceso sano y natural que debemos llevar a cabo ante una pérdida. El objetivo es ayudar a las personas a distinguir entre tristeza (algo natural) y depresión (enfermedad). Se podrán conocer las distintas fases del duelo y entenderlas para poder afrontarlo. Se hablará del duelo ante la pérdida de un ser querido y el duelo ante distintas pérdidas no asociadas con una muerte física: pérdida de trabajo, de relaciones, de capacidades, etc.
2. Los riesgos de consultar a Dr. Google
Impartida por: Rubén García, pediatra y Mónica García Asensio, médica de familia. Modera: Dr. Rafael Olalde. Secretario del CMBFecha de realización: mayo de 2016
Charla coloquio, abierta tanto al público en general como a los profesionales sanitarios en la que se plantea cómo nos influye toda la información a la que tan fácil acceso tenemos a través de internet. De qué modo está contribuyendo a la excesiva medicalización, pros y contras de disponer de tanta información sobre cuestiones de salud, enfermedades y tratamientos.
3. La medicalización en la mujer y en la infancia
Impartida por: las doctoras Mertxe Fraca, ginecóloga y Pilar Lafuente, pediatra. Modera: Dr. Joseba Atxutegi. Miembro de la Junta Directiva del CMBFecha de realización: octubre 2016
Sesión informativa en la que se debatirá si el embarazo, la menopausia, otras cuestiones exclusivas de las mujeres o la infancia, se están tratando como si fueran enfermedades per se. ¿Tratamos a las mujeres embarazadas como si estuvieran enfermas? ¿Se sienten ellas así? ¿Creemos que todas las mujeres que llegan a la menopausia deben tomar algún tipo de medicamento para afrontar esta etapa? El niño que antes era calificado como "movido", ¿es ahora un hiperactivo no diagnosticado? ¿Qué estamos trasladando a nuestros pacientes? ¿Qué demandas recibimos de ellos?
4. La medicalización en las personas mayores
Impartida por: Dr. Jacinto Bátiz.Modera: Dr. Luis María Zaldumbide. Vicepresidente de Hospitales del CMB Fecha de realización: noviembre de 2016
¿Estamos comenzando a pensar que hacerse mayor es sinónimo de estar enfermo? ¿Se ve este proceso natural de la vida como una enfermedad que hay que tratar con medicamentos? ¿Qué concepto tienen de sí mismas las personas mayores en este sentido? Estas y otras cuestiones referentes a la medicalización de las personas mayores son las que se debatirán en esta sesión informativa.
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus