Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
7 jun 2022
Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios
Este taller cubre la necesidad formativa, detectada a través de los testimonios directos de los/las profesionales sanitarios, de conocer de una manera práctica el proceso deliberativo como herramienta facilitadora en el acompañamiento de la persona paciente en su proceso eutanásico. Y, por otra parte, ante la aparición de objeciones de conciencia basadas en miedos e incertidumbres generados por una prestación de semejante impacto emocional, pretende proporcionar una formación práctica y compartida que pueda ayudar a minimizar la percepción angustiosa de la prestación de ayuda para morir.
Metodología:
La interacción entre participantes y docentes se dará tras la ponencia sobre el método deliberativo en varios puntos:- Espacio para la reflexión compartida sobre lo que supone como profesional sanitario la solicitud de una PAM. También se recogerán cuestiones de fondo. - Poner en práctica el método deliberativo a través del caso propuesto usando la técnica del role-playing de manera grupal.- Espacio para resolver dudas técnicas al final del taller. - Evaluación final cualitativa compartida del taller.
El objetivo general del taller es dar a conocer de manera teórica y práctica el proceso deliberativo en la eutanasia que incluye el abordaje del sufrimiento.Los objetivos secundarios son:- Explorar los miedos, inseguridades y dificultades que se generan en los/las profesionales sanitarios ante una solicitud de ayuda a morir.- Identificar las necesidades que surgen ante la prestación de ayuda a morir (PAM). - Dotar de conocimientos y recursos prácticos para realizar la deliberación con la persona paciente.
Profesionales de la Medicina
Gizane Martínez Rodríguez. Médica de familia y comunitaria. (OSI Uribe). Master en Bioética y Derecho. Universidad de Barcelona.
Ana Barrena Ezcurra. Médica de familia y comunitaria. (OSI Bilbao-Basurto). Master en Bioética y Derecho. Universidad de Barcelona.
ColaboranGuillermo Cairo Rojas.Técnico de la unidad docente de medicina de familia. Master en Bioética y Derecho. Universidad de Barcelona.
Agurtzane Ortego Fernandez de Retana. Médica de familia y comunitaria jubilada. (OSI Barrualde). Master en Bioética. Universidad complutense de Madrid.
Arantza Basagoitia Azpitarte. Profesora de bioética en la facultad enfermería. (UPV/EHU). Master en Bioética. Universidad complutense de Madrid.
junio 2022
Palabra clave
julio 2022
No hay registros disponibles
Ver más
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus· Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST ·