Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
Entrevista al doctor Iñigo Valdivielso, médico colegiado en Bizkaia y miembro organizador del XX. Campeonato de España de Fútbol de Médicos. Bizkaiko Kopa -Bizkaia Cup
Del 1 al 3 de Junio, se ha celebrado en Bizkaia el XX. Campeonato de España de Fútbol de Médicos. Bizkaiko Kopa - Bizkaia Cup con la colaboración del Colegio de Médicos de Bizkaia, y en el que el equipo del Colegio ha quedado Subcampeón de España. CMB: Cómo surgió la iniciativa de organizar el Campeonato de España de Fútbol de Médicos en Bizkaia
Iñigo Valdivielso: Llevamos varios años participando en el campeonato de España de futbol para médicos y ya nos tocaba organizarlo a nosotros. Es una cuestión que se decide el año anterior en una reunión que tiene los representantes de todos los equipos participantes.
CMB: Cuántos Colegios o Provincias han participado en el campeonato
I.V.: Han participado 10 equipos distintos correspondientes a las provincias de Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Murcia, Asturias, Araba, Guadalajara, Islas Baleares, Andalucía (especialmente de la provincia de Cádiz) y Bizkaia.
Es el año que más participantes ha habido en este campeonato, lo que ha supuesto un reto importante para su organización y desarrollo.
CMB: Cuáles han sido los resultados y las clasificaciones del campeonato
I.V: Se formaron 2 grupos de 5 equipos cada uno.
En el grupo 1 se encuadraron: Asturias, Barcelona, Tarragona, Araba y BizkaiaFue un grupo muy igualado, donde se dió un triple empate a 9 puntos entre Araba, Asturias y Bizkaia y donde se decidió el primero de grupo por el gol-average, dándose la suerte que nos correspondió al equipo de Bizkaia el primer puesto, siendo 2º Araba y 3º Asturias, Barcelona fue 4ª y Tarragona 5ª.
En el grupo 2 se encuadraron: Andalucía, Islas Baleares, Murcia, Zaragoza y Guadalajara.
Este grupo fue algo menos disputado aunque hubo una dura pugna entre Murcia y Andalucía decantándose a favor de Murcia que fue 1ª, Andalucía 2ª, Islas Baleares 3ª, Zaragoza 4ª y Guadalajara 5ª.
La segunda fase consistió en enfrentar a los primeros de cada grupo entre si, los 2º entre si y así sucesivamente para conformar los puestos del primero al décimo.
De manera que el 10ª lugar lo ocupo Tarragona que perdió a penaltys después de empatar a uno contra Guadalajara que fue 9º.
El 8º puesto lo ocupo Zaragoza que perdió (2-0) contra Barcelona que fue 7º.
El 6º puesto lo ocupo Asturias que perdió (4-1) contra Palma de Mallorca que fue 5º.
El 4º puesto lo ocupo Andalucía que no pudo disputar su partido contra Araba que fue 3º por una lesión grave de unos de sus jugadores (fractura de tibia y peroné) y que tuvo que ser trasladado a su tierra para intervención quirúrgica.
La gran final la disputaron Murcia y Bizkaia, siendo un partido intenso donde nuestro equipo se adelantó en el marcador
CMB: ¿Cuál va a ser la sede del próximo campeonato y cuándo se va a celebrar?
I.V: La próxima sede del campeonato será Asturias y se celebrará probablemente a finales de mayo o principios de junio.
CMB: Además de un campeonato de fútbol, también ha habido un programa científico. ¿Cuáles han sido las ponencias más destacables?
I.V.: Las ponencias mas destacables han estado todas relacionadas con el ejercicio, tratando temas como el asma y el deporte, la muerte súbita en el deportista o la necesidad de los estiramientos musculares antes de la práctica deportiva.
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus