Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
A las 20.00h del pasado día 13 de febrero, el Colegio de Médicos de Bizkaia, representado por su presidente, Cosme Naveda y su Junta Directiva, recibió a los más de doscientos invitados a su celebración anual. Entre ellos, los médicos que el año anterior habían cumplido 70 años y serían homenajeados, los colegas más jóvenes que se colegiaron durante 2014, los galardonados con el IV Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud y el ganador del I Concurso de Relatos Cortos organizado por el Colegio.
A este nutrido grupo de personas se les unieron distintos representantes de las Instituciones Públicas, tales como el alcalde de Bilbao, Ibon Areso, el consejero de Salud, Jon Darpón, el vicepresidente de la Organización Médica Colegial, Serafín Romero, y el director general de Osakidetza, Jon Etxeberria. También un buen número de presidentes y miembros de Colegios Profesionales Sanitarios y no sanitarios como Manuel García Bengoetxea, presidente del Colegio de Médicos de Gipuzkoa, Tomás Cobo, presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Elena Castiella, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia , Carlos Fuentenebro, decano del Colegio de Abogados de Bizkaia o Juan Goiria, presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.
Tampoco faltaron los representantes de la medicina privada. Entre ellos, Pedro Ensunza, presidente del Igualatorio Médico Quirúrgico y Joseba Vidorreta, gerente del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi. La Facultad de Medicina y Odontología de la UPV/EHU estuvo representada por la vicedecana de Comunicación, Proyección Social y Euskera, Miren Agutzane Ortiz. Igualmente estuvieron presentes algunos responsables de las organizaciones con las que el Colegio de Médicos de Bizkaia ha llevado a cabo proyectos conjuntos durante el 2014, como son la Federación Vizcaína de Fútbol, Improve Change, Xupera, Solidarters y el Grupo Nervión que, como no podía ser menos, envió a sus reporteros a realizar un reportaje para cubrir el evento.
Antes de comenzar con la parte más institucional del acto, los asistentes pudieron asistir a un espectáculo de Arte en Arena ofrecido por Felipe Mejías. El artista jerezano emocionó al público explicando con la única ayuda de arena de la playa y sus manos, la vida de un médico desde la infancia, cuando se hace consciente de su vocación, hasta el final de su carrera como profesional de la medicina.
Una vez finalizada la actuación, los asistentes a la celebración tuvieron la ocasión de escuchar al alcalde de Bilbao, Ibon Areso, que quiso dar una cariñosa bienvenida a la ciudad a todos los invitados al acto y recordó la gran parte de vocacional que tiene una profesión como es la medicina.
Seguidamente, subieron al escenario el presidente del Colegio, Dr. Cosme Naveda, el consejero de Salud, Dr. Jon Darpón y el vicepresidente de la OMC, Dr. Serafín Romero, para imponerles la insignia y entregarles el diploma que les acreditaría como Colegiados Honoríficos, a los 31 médicos y médicas que habían cumplido 70 años el pasado 2014. Los homenajeados fueron llamados al escenario por el Dr. Rafael Olade, secretario del Colegio, que compartió con la presentadora del acto las funciones de maestro de ceremonias. Una vez finalizado el homenaje a los más veteranos, uno de ellos, el Dr. Carlos Cortina, subió al estrado para ofrecer, en nombre de todos, un breve discurso.
El capítulo siguiente lo protagonizaron los médicos y médicas colegiados por primera vez durante el pasado año. Estos recibieron de manos de dos de los Colegiados más veteranos, el Dr. Daniel Oñate y la Dra. María Teresa Hermana, un documento con el Juramento Hipocrático y un ejemplar del manual para el uso ético de las redes sociales dirigido a los médicos y los estudiantes de medicina. Habló en nombre de todos ellos, la Dra. Leticia Fernández, residente de primer año de Neurocirugía en el Hospital de Basurto, que explicó a los presentes por qué había decidido dedicarse a la medicina.
Una vez finalizado el homenaje y la bienvenida a los colegas, llegó el turno de entregar el IV Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud, que en esta edición ha querido reconocer la labor de las organizaciones del tercer sector que trabajan en este ámbito: las Asociaciones de Pacientes. Representantes de diez asociaciones con las que el Colegio de Médicos de Bizkaia mantiene una estrecha relación subieron al estrado para recibir de manos del Dr. Naveda un diploma. Asimismo, el presidente de ASPANOVAS Bizkaia, Juan Carlos Fernández, recogió en nombre de todas ellas la escultura que representa el Premio y se acercó al estrado para agradecer la distinción en nombre de las organizaciones galardonadas.
Otro premiado esperaba en su butaca a ser llamado. Se trataba del Dr. Ignacio Berciano, médico de familia en La Arboleda, cuyo relato, "Escaladores del Everest", ha resultado ser el ganador del I Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia. Después de escuchar las explicaciones del Dr. Joseba Atxutegi, miembro de la Junta Directiva del CMB y presidente del Jurado del certamen, el Dr. Berciano subió al escenario acompañado del presidente del Colegio, que fue el encargado de entregarle el cheque de 2.500 euros con los que está dotado el premio. Entre el público, aplaudieron la entrega el resto de miembros del Jurado presentes: el Dr. José Antonio Bikandi y las periodistas Amaia Goikoetxea y Nekane Lauzirika.
Y llegó el momento de las intervenciones institucionales y los discursos. El primero en intervenir fue el presidente del Colegio de Médicos de Bizkaia, Dr. Cosme Naveda. El Dr. Naveda tuvo palabras de cariño y reconocimiento para todos los homenajeados y quiso, en su intervención, destacar la necesidad de formación de los médicos no sólo en el ámbito científico-técnico sino también en el ético, en el de habilidades de relación y en el ámbito más humano. El objetivo es "ser además de buenos médicos, médicos buenos, que es lo que esperan de nosotros los pacientes", afirmó. Este es uno de los grandes compromisos del Colegio de Médicos de Bizkaia, garantizar a sus colegiados la formación acreditada, continuada y de calidad, un compromiso que está cumpliendo a través de Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios.
El siguiente en subir al estrado fue el Dr. Serafín Romero, vicepresidente de la Organización Médica Colegial, la institución que aglutina a los 52 Colegios de Médicos de España. El Dr. Romero destacó en su intervención la figura del Colegio de Médicos de Bizkaia como referente para el resto de Colegios del estado en algunos ámbitos. Más concretamente, su modelo de gerencia, su Asesoría Jurídica y el respeto que sus colegas profesan a su presidente como figura de referencia en la Asamblea del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, en la que participan todos los presidentes de Colegios de Médicos de España.
Asimismo, se dirigió a los nuevos colegiados destacando que son los médicos mejor preparados de la historia para pasar seguidamente a pronunciarse a favor del credencialismo, entendido como la renovación de la colegiación a través de la validación periódica (VPC) que representa, sobre todo, un compromiso con la sociedad además de con la profesión médica, un proyecto que la OMC tiene previsto acometer durante este 2015.
Para cerrar el acto, tomó la palabra el consejero de Salud, el Dr. Jon Darpón, que compartió con todos su satisfacción y contento por participar de la celebración del CMB, un acto al que ha asistido en todas las ocasiones desde que ocupa el cargo de consejero. El Dr. Darpón tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento para los Colegiados Honoríficos y de ánimo para los profesionales de la medicina más jóvenes, además de dar la enhorabuena a las Asociaciones de Pacientes, a las que agradeció su papel y el trabajo que llevan a cabo y al Dr. Ignacio Berciano.
La noche tuvo como broche de oro una cena cóctel en el vestíbulo de la Sala A1. Allí, todos los participantes pudieron saludarse e intercambiar opiniones, mientras recibían el agradecimiento de los anfitriones.
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus