Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
3 dic 2014
• Alertan a la población sobre los anuncios y servicios que pueden poner en riesgo su salud• Ofrecen una serie de recomendaciones a los consumidores y usuarios
La nueva era de la comunicación a través de internet está cambiando nuestro mundo, en particular en cómo nos informamos, en el modo de buscar productos y servicios, en nuestros hábitos de compra; disponemos de una información muchísimo más amplia y de muy diversas fuentes.
Aunque poder acceder a más información es muy positivo, también las técnicas de marketing se han adaptado a esta nueva situación y ante esta teórica mayor transparencia, la publicidad recurre a engaños sutiles, verdades a medias o manipulaciones no apreciables con facilidad.
Por eso los profesionales de la salud, debemos alertar a la población sobre la publicidad "engañosa", la sanidad "low cost" y en general los anuncios de productos y servicios sanitarios, que banalizan la salud, ignoran actos sanitarios imprescindibles como el diagnóstico y buscan una compra compulsiva, ocultando información en letra pequeña, asteriscos o sólo dando información parcial.
Es importante que los ciudadanos, como consumidores y usuarios, sean exigentes y por eso recomendamos los siguientes consejos:
- Infórmese de modo exhaustivo antes de contratar un servicio sanitario o comprar un producto relacionado con la salud por internet.
- Si contrata un servicio, asegúrese de que le va a atender un profesional sanitario y cerciórese de su titulación, así como que le atenderán en un centro sanitario autorizado (puede llamar al Colegio Profesional Sanitario correspondiente).
- Exija un diagnóstico por el que se identifique la enfermedad o el problema de salud a través de los síntomas, la historia clínica y, en algunos casos, con la ayuda de exámenes complementarios (radiografías, análisis de sangre, etc.).
- Exija un "presupuesto" o mejor aún un "plan de tratamiento" con toda la información del mismo, incluida la económica: no se deje engañar por "precios ganga" de un elemento o de una parte de lo que vaya a pagar; en muchas ocasiones se inflan otras partidas.- - Compare con otros profesionales e infórmese de experiencias de otras personas.
- Si adquiere un producto relacionado con la salud asegúrese de que cumple los requisitos legales exigibles y de que la venta se realiza desde un centro autorizado y que le prestan el asesoramiento necesario para su correcta utilización.
- No compre ningún medicamento por Internet. Las autoridades sanitarias están desarrollando una normativa aplicable a los que no necesitan receta, pero aún no han completado los requisitos para que puedan adquirirse con garantías.
Uno de los objetivos del Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia es contribuir mediante la educación sanitaria a la mejora del estado de salud de los ciudadanos y desde estas líneas reafirmamos nuestro compromiso de seguir fomentando la colaboración de todos los profesionales de la salud, para que los usuarios de los servicios sanitarios estén bien informados y puedan acceder a ellos con plenas garantías.
El Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia engloba a todas las profesiones sanitarias y está constituido por:
COLEGIO OFICIAL DE BIOLOGOS DE EUSKADICOLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE BIZKAIACOLEGIO DE DIETISTAS-NUTRICIONISTASCOLEGIO DE ENFERMERÍA DE BIZKAIACOLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE BIZKAIACOLEGIO OFICIAL DE FISIOTERAPEUTAS DEL PAÍS VASCOCOLEGIO DE LOGOPEDAS DEL PAÍS VASCOCOLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE BIZKAIAQUINTA DELEGACIÓN REGIONAL DEL COLEGIO NACIONAL DE OPTICOS-OPTOMETRISTASCOLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DEL PAÍS VASCOCOLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGOS DE BIZKAIACOLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DEL PAIS VASCOCOLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE BIZKAIA
Palabra clave
Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus· Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST ·