Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuaria

Puedes consultar más información sobre nuestra política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA

bizkaiko medikuen elkargoa

colegio de médicos de bizkaia

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios
  • Iniciativas Colegiales
  • Sala de prensa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Iniciativas Colegiales
     
  • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
     
  • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015

Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015

Juba

Oskar Benegas Dañobeitia

 

El día de agosto se presentaba bochornoso y húmedo. Muy húmedo. La mujer a la que llamaban Juba, porque siempre vestía con una antigua prenda atada por delante y con mangas, muy ceñida a la cintura, dormitaba la siesta. En realidad, su nombre se había perdido junto a su niñez, haría unos veintiséis años. El cielo estaba pesado, muy cargado de nubes, y el calor era insoportable. Se levantó cuando llamaron con premura a la puerta de su cabaña, en medio del bosque. Su mirada azul, profunda y penetrante, le otorgaba un aspecto felino que se completaba con unos movimientos, pausados y ágiles. Nunca se le había conocido esposo o amante, y vivía sola y retirada del mundo, en aquel hayedo, desde que llegase, unos años atrás, huyendo de la acusación y posterior condena por brujería. Culpable de haber pronunciado un conjuro que mató al joven heredero, Erraldo. La realidad, mucho más sencilla y creíble: intentó salvar al muchacho con prácticas no autorizadas por la Iglesia Católica y se enfrentó a sus autoridades. David y Goliat. Una mujer contra el Santo Oficio.

Se decía en los mentideros del pueblo que poseía poderes ocultos y habían intentado procesarla de nuevo, en más de una ocasión, por brujería, pero el párroco siempre había cedido ante la presión de los vecinos que la tenían en gran estima. Había ayudado a nacer a muchos de ellos, o a sus hijos o nietos. No había en el pueblo quien no hubiese acudido a ella en incontables ocasiones para que les sanase con sus conocimientos de las plantas medicinales, y con los brebajes y emplastos que preparaba. Todo el pueblo tenía alguna deuda con Juba. Corría el rumor de que obtenía las recetas de un libro muy antiguo que le fue entregado por el propio Satán en pago por sus favores sexuales. Jamás pudo demostrarse tal cosa, ni encontrarse el libro. Tal vez porque no existiese ninguno o lo hubo, pero se perdió siglos atrás.

Lo cierto era que había aprendido junto a su madre y esta a su vez de su abuela, conservando y cuidando las recetas que su familia manejaba desde mucho antes de que aquellos hombres vestidos de negro, que obligaban a creer en el dios de los cristianos, llegasen. La mayoría de los remedios se perdían en el tiempo, traídos hasta aquellas tierras por unas gentes llegadas desde más allá del mar.

Se desperezaba mientras se dirigía a la puerta. Cuando abrió, su gato se deslizó entre las piernas de varios hombres y mujeres que la abordaron.

-¡Juba, debes acompañarnos! ¡El señor de Juaristi se muere! -le dijeron atropelladamente.
-¿El señor de Juaristi? -preguntó, de forma automática, aún medio aturdida.
-Sí. Algo ha debido de sentarle mal porque esta mañana estaba en perfecto estado, y ahora se retuerce de dolor y está completamente descompuesto -hablaba el ama de llaves del noble.
-Bueno, tal vez lo más prudente sería avisar a alguno de los galenos del cenobio que... -dijo apelando a la prudencia.
-¡Debéis ayudarnos, mujer! -irrumpió como una tromba el lugarteniente del Señor de Juaristi.

Juba se volvió y le fulminó con la mirada.

-No debo ayudaros -dijo calmadamente y a media voz-. ¡Nada os debo!
-Señora, por favor... acompáñenos. Los monjes ya han estado con él y han dicho que se muere sin remisión-era el ama de llaves que se interponía entre ambos, ahogando un sollozo-. ¡Se lo ruego!

La miró y se compadeció. Le sonrió y asintió con la cabeza.

-Dejadme que ponga algunas cosas en mi zurrón -mientras se retiraba pausadamente hacia el cuarto del fondo.

La condujeron hasta la pequeña fortaleza desde donde se gobernaban con mano dura, los designios de aquellas gentes. Le esperaban, impacientes, varios hombres de armas, posiblemente la gente de confianza del señor. Sintió una punzada de miedo cuando se percató de dónde se estaba metiendo. Recordó la situación con Erraldo. Si algo se torcía, y había muchas cosas que podían torcerse, no habría forma de salir de allí. La guiaron hasta la planta superior donde estaban las habitaciones nobles de la casa. El calor era asfixiante, y el olor a cerrado se concentraba haciendo difícil el restirar. En la espaciosa habitación había una enorme cama en el centro, donde yacía el señor de Juaristi. Se acercó y lo que vio no le gustó. Era un hombre muy grande pero estaba pálido, con la piel reseca, y junto al lecho, en un cubo de madera y por el suelo de alrededor, se mezclaban los vómitos y la sangre extraída en la sangría realizada por los monjes. Le llamó la atención el intenso olor a manzanas que despedía el enfermo.

-¿Ha comido manzanas? -preguntó sospechando la respuesta.
-No. Hoy ha comido potaje y asado de cabrito con pan de mijo -respondió el ama de llaves a su lado.
-Preparad azúcar diluido en agua y dádselo a pequeños sorbos y en poco tiempo mejorara -la miraba con cariño.

La mujer se sorprendió tanto de la rapidez del diagnóstico y de la sencillez del tratamiento, que no supo si se trataba de una broma, pero salió corriendo hacia la cocina, presta a obedecer. Al poco regresó con un pote de madera con agua fresca y azúcar. Juba sacó un frasquito de su zurrón y vertió unas gotas en el recipiente antes de dárselo a beber.

-Es para que no vomite -le aclaró mientras sostenía la cabeza del enfermo con mimo.

Pasó poco tiempo, y unos cuantos sorbos de aquella mezcla, antes de que el enorme corpachón del señor de Juaristi se reincorporase en la cama. Seguía estando muy pálido paro pronto comenzó a hablar. Pidió agua y comida.

-Dadle de comer y beber, pero solo caldos, leche, queso y agua. En unos días estará completamente restablecido -ordenó Juba-. Y tened cuidado -recorrió con su mirada de gata a todos los presentes- alguien ha intentado envenenar a vuestro señor.

Aquella afirmación cayó como un rayo en la habitación. Todos enmudecieron de pronto. Las voces, que habían pasado en un instante de ser quedas, apenas susurros, a ser una algarada de risas y bromas por la alegría del señor restablecido, estaban ahora mudas. Juba se dio cuenta en el mismo instante que pronunció la frase, que no debería haberla dicho. Todos la miraban pidiendo una explicación.

-Existe un veneno que produce los síntomas que él padecía -le señaló sonriéndole.

También Juaristi esperaba la explicación, estupefacto.

-Produce vómitos, diarrea, calambres en el abdomen y en las piernas y brazos -prosiguió ante la expectación creada-. Después dolor de cabeza, zumbido en los oídos... y el paciente es incapaz de comer porque nada le asienta en el estómago -miraba al noble que asentía con la cabeza-. Posteriormente sobreviene un estupor que dura unos días y finalmente el enfermo muere plácidamente.

Ante las miradas de los presentes se vio en la obligación de concluir.

-Es característico el olor a manzanas que desprende el intoxicado -se dirigía al ama de llaves-. Es un veneno indetectable, muy caro y difícil de conseguir. Dudo que lo sepan preparar más de dos o tres personas de por aquí...

El silencio y la tensión habían aumentado hasta cargar el ambiente de la habitación.

-Si eso es como decís, no será difícil seguirle el rastro hasta dar con el culpable -era el propio Juaristi quien hablaba con voz pastosa.
-Si no precisáis nada más, me retiro -Juba sabía que había hablado más de la cuenta e intentaba salir de allí mientras pudiese hacerlo.
-¡Un momento! La acusación que has hecho es muy grave y se supone que todos somos sospechosos -era el lugarteniente quien hablaba acercándose tanto que pudo sentir el aliento a vino en su rostro-. ¡Tú también eres sospechosa!
-¿De qué? ¿De salvar a tú señor de una muerte segura? -preguntó clavando en él su mirada desafiante y segura.
-No. De preparar la pócima que lo ha envenenado -el rostro acusador y triunfal-. Tú misma has dicho que solo habrá dos o tres personas capaces de hacerla. Apuesto a que eres una de ellas. ¡A saber con qué retorcidos propósitos has envenenado a nuestro señor y después le has salvado! Tal vez buscabas algún... favor. ¿Qué puede esperarse de una adoradora del diablo?

Juba palideció ante la acusación. De nuevo su soberbia le había metido en un buen lío.

-¿Y bien? ¿Qué tienes que decir ante tales acusaciones? -Juaristi parecía divertirse con aquella situación.

Se armó de valor para responder, pero tenía que hacerlo sin dejarse llevar por la ira que bullía en su estómago.

-En cuanto a la posibilidad de preparar semejante pócima, por supuesto que puedo hacerla -su maldita soberbia otra vez- pero puedo aseguraros que hace años que no la preparo, y hay algunos ingredientes imposibles de obtener en esa época del año. Podéis revisar mi casa para buscarlos... ¡no los hallareis! -respiró hondo antes de proseguir-. Además necesitaría un cómplice, ya que alguien tuvo que poner el veneno en vuestra comida. Yo jamás había estado en esta casa hasta ahora, y os aseguro que si lo hubiese elaborado yo, no estaríais aquí hablando con nosotros -continuó intentando controlar su ira-. En cuanto a ganarme vuestro favor, os recuerdo que fuisteis vosotros los que vinisteis a buscarme, y no al revés -miraba al lugarteniente y al ama de llaves de forma alternativa-. Por último en cuanto a vos -se centró en Juaristi- la verdad es que me trae sin cuidado lo que os suceda. ¡No es de mi incumbencia! Yo viviré igual con, sin y a pesar de vos o de quien os suceda -le desafiaba con la mirada.

Se dispuso a marcharse pero dos soldados apostados en la puerta se lo impidieron.

-Nadie saldrá de esta casa hasta que no se aclare este tema -ordenó desde la cama el noble-. Llamaremos al párroco y al aguacil para hacer una investigación exhaustiva. Mientras considérate mi... ¿invitada? -miraba a la enigmática mujer.

Juba fue recluida en una habitación de la última planta de la torre, sin posibilidad de poderse fugar. En los siguientes días se interrogó a todos los sirvientes de la casa, se hizo regresar a varios viajeros que habían pernoctado allí las últimas noches, e incluso a un enviado de la corte de castilla, que había estado varios días negociando sobre el transporte de unos cargamentos de lana a través de las tierras de Juaristi. El testimonio del lugarteniente fue crucial para encausar a Juba. Mantuvo las acusaciones que realizase en un primer momento y ante la imposibilidad para poder inculpar a ningún otro de los interrogados, la mujer pasó de ser una invitada, a ser una prisionera de forma declarada, por lo que fue encerrada en una mazmorra del sótano. El cautiverio duraría poco, ya que el tribunal formado por el párroco, un hermano benedictino, un escribano y el propio señor feudal, se reuniría en breve. Se la acusaba de asesinato frustrado, conspiración para el asesinato, amenaza de asesinato, desacato a la autoridad y de un cargo muy grave de brujería.

Durante el juicio la acusación se apoyó principalmente en el testimonio del lugarteniente, en cuya declaración se recogían detalles cada vez más escabrosos. Además se pidió al tribunal que explorase a la acusada. Se la desnudó en medio de la sala, buscando cualquier marca que pudiese delatarla como una de las concubinas de Lucifer. Ella se mantuvo serena durante la prueba y vislumbró el atisbo de lujuria que despertaba en la mirada del párroco. Fue cubierta de nuevo con su ropa y el juicio prosiguió. Era el momento de la declaración del lugarteniente.

Mantuvo sus palabras una por una. Se apoyó en sus elucubraciones sobre la posibilidad de que la mujer quisiera un trato de favor tras salvar a su señor. Además hizo varias alusiones al libro, que según se comentaba por todo el pueblo, había sido un presente del demonio, pero añadió algo que había callado hasta ese momento. Cuando fueron a buscarla desesperadamente, al llegar a su casa pudo oír con claridad unos gemidos que se filtraban por el ventanuco, como si se tratase de alguien fornicando. Esta acusación tendría su importancia, habida cuenta de que la acusada no estaba casada, pero dado que la causa que les ocupaba era de mayor relevancia, no se tendría en cuenta. Al llamar a la puerta los ruidos cesaron, y al abrirles se mostraba somnolienta, tenía el pelo alborotado y con briznas de paja, como quien se encuentra retozando. Dentro no había nadie, pero entre las piernas de ellos se escabulló un gato negro con la punta de la cola blanca.... Había bajado mucho la voz al describir esto. De todos era sabido que una de las formas que adoptaba el Maligno, era la de un gato negro. El hermano benedictino había estallado en un grito, rasgándose el hábito mientras preguntaba qué otra prueba necesitaban para condenarla. El párroco se santiguaba mientras Juaristi presidía impasible.

Fue encontrada culpable de todos los cargos y condenada a la purificación por el fuego. La sentencia se cumpliría en dos días y la condenada esperaría la pena en la mazmorra donde había estado recluida durante el juicio, pero tendría un control supervisado por algún hombre de la iglesia, ya que se trataba de un caso demostrado de relación directa con el diablo. El propio párroco sería el encargado de vigilar la celda. Se ordenó también que se le rapara la cabeza, para evitar que Lucifer pudiera llevársela por los aires tirando del pelo.

En la oscuridad y soledad de la celda, el cura le hablaba y le obligaba a rezar. Le pasaba un trozo de pan seco a través de la mirilla y fue en aquella quietud húmeda, donde se atrevió a ofrecerle un pacto para salvarla. Él se comprometía a no delatarla jamás pero ella debería marcharse para no regresar nunca. A cambio la mujer accedería a satisfacerle aquella noche. Juba aún tuvo aplomo para solicitarle que le trajese su zurrón. No le dijo que en él guardaba un paquetito con el ungüento que se puso en la vagina. No se podía permitir el lujo de traer un bastardo al mundo.

En la madrugada templada, tras su primer y único coito, el cura, aún con el sentimiento de culpa en el estómago, se aprestó a cumplir su parte del trato. Ayudado por el ama de llaves, arrastraron el cuerpo semiinconsciente de una mujer atorrante que en los últimos días pedía a la puerta de la iglesia. Le raparon el pelo y le golpearon en la cara para deformarla y que no pudiera ser reconocida. La criada acompañó a la condenada por el laberinto de pasillos hasta la calle y le dio un pañuelo para que se cubriese la cabeza.

-Lo siento -le dijo con sinceridad.

Ambas se abrazaron y se despidieron. La sirvienta regresó al interior de la torre por la puerta de la cocina mientras Juba se alejaba por el bosque, bajando la pendiente hacia el río.

Al día siguiente una bruja fue purificada en la hoguera ante el comentario general difundido desde la parroquia de que la belleza de aquella mujer, sin duda, se debía a su relación con el maligno, y al terminar esta, aquella desapareció también.

Pocos meses después Juaristi fue encontrado muerto una mañana. Todo estaba en orden a su alrededor, pero el cadáver presentaba un extraño color, el pelo rapado y el rostro cubierto con un pañuelo de cabeza. Un intenso olor a manzanas lo impregnaba todo. Juba no fue vista más, en aquella comarca.

Corría el año de Nuestro Señor de mil trescientos cuarenta y ocho.

 

Información relacionada

  • 1er accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
  • 2º accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB

  • Bases del IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora IX Concurso de Relatos Cortos CMB 2022
    • 1er accésit IX Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora VIII Concurso de Relatos Cortos CMB 2021
    • 1er accésit VIII Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit VIII Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora VII Concurso de Relatos Cortos CMB 2020
    • 1er accésit VII Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit VII Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
    • 1er accésit VI Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
    • 1er accésit V Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit V Concurso de Relatos Cortos del CMB
  • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
    • 1er accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
  • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
    • 1er accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
  • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
    • 1er accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
    • 2º accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
  • Ganador I Concurso de Relatos Cortos CMB 2014

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOA
Lersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal
  • política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • ¿Qué es el Colegio?
    • Asambleas Generales
      • Asambleas Generales
      • Asamblea Anual 2023
      • Asamblea anual 2022
      • Asamblea Anual 2020
      • Asamblea Anual 2019
      • Asamblea Anual 2018
      • Asamblea Anual 2017
      • Asamblea Anual 2016
      • Asamblea Anual 2015
    • Bienvenida del Presidente
    • Código de Deontología Médica
    • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • ¿Cómo puedo solicitar mi adhesión?
      • Formulario de Solicitud de Adhesión al Comité Colegial de Seguridad del Paciente del CMB
    • Comisión de Deontología Médica
    • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Estatutos de Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco
      • Documentos de interés CCMPV
      • Noticias CCMPV
      • Encuesta sobre agresiones 2008
      • Encuesta sobre agresiones 2015
    • Convenios con organizaciones sanitarias, sociosanitarias o multidisciplinares
    • Convenios con organizaciones profesionales e instituciones
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Estatutos
    • Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia
    • Memoria
    • Nuestro equipo
      • Nuestro equipo
      • Junta Directiva
      • Dirección General
      • Administración
      • Asesoría Jurídica
      • Comunicación
      • Médicos de Bizkaia S.L. - Bizkaiko Medikuak S.M. Sistema de Calidad
      • Segurmec - Correduría de Seguros
      • Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios
      • Informática
      • Personal de Limpieza
    • PAIME de la CAPV
    • Política de calidad del CMB
    • Responsabilidad Social Corporativa
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
      • Convocatoria de Proyectos de Cooperación CMB 2021
        • Convocatoria de Proyectos de Cooperación CMB 2021
        • VII Convocatoria 2022
        • VI Convocatoria 2021
        • V Convocatoria 2020
        • IV Convocatoria 2019
        • III Convocatoria 2018
        • II Convocatoria 2017
        • I Convocatoria 2016
      • Actividades Solidarias del CMB
        • Actividades Solidarias del CMB
        • Fair Saturday 2022 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2019 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2018 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2017 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2016 con Taberna Ibiltaria
        • Un millón de gracias 2014-2015
        • Gala Solidaria Colegio de Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuen Elkargoa · 2013
      • Colaboraciones con asociaciones de pacientes
      • Colaboraciones con ONG
      • Oficina Solidaria-Elkartasun Bulegoa
  • Servicios
    • Servicios
    • Acceder al Área Privada de la web
    • Alquiler de salones
      • Alquiler de Salones
      • Salones 4ª Planta
        • Salones 4ª Planta
        • Ledo I [25 pax]
        • Ledo II [20 pax]
        • Ledo I y II [45 pax]
        • Landin I [25 pax]
        • Landin II [25 pax]
        • Landin I y II [50 pax]
        • Iturri I [10 pax]
        • Iturri II [12 pax]
        • Iturri III [12 pax]
        • Iturri I y II [22 pax]
        • Iturri II y III [24 pax]
        • Iturri I, II y III [34 pax]
      • Salones 6ª Planta
        • Salones 6ª Planta
        • Areilza I [125 pax]
        • Areilza II [125 pax]
        • Areilza I y II [250 pax]
        • MIR I [35 pax]
        • MIR II [35 pax]
        • MIR I y II [70 pax]
      • Normativa salones
      • Tarifas Salones
    • Anuncios
    • Apertura de Consulta
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • En Referencia a tu Consulta o Clínica
      • Intereses Profesionales del Colegiado y de la Colegiada
      • Intereses Particulares del Colegiado y de la Colegiada
      • Servicios Gratuitos
      • Servicios Sujetos a Presupuesto
      • Sentencias y Documentos Jurídicos
      • Riesgos laborales
    • Asociaciones de Pacientes
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Ayudas Colegiales por Fallecimiento
    • Baja de Colegiación
    • Calendario de Actividades
    • Certificados
    • Código de Deontología Médica
    • Colegiación ONLINE
    • Comunicación
      • Comunicación
      • Medios de Comunicación
      • Difusión de Eventos
    • Consulta y actualización del Censo de Secciones Colegiales
      • Consulta y actualización del Censo de Secciones Colegiales
      • Inscribirme en la Vocalía
    • Denuncias
      • Denuncias
      • Tramitar Denuncia
    • Encuentra a tu médico o médica
    • Encuentra a tu perita o tu perito
    • Formación externa al CMB
      • Formación externa al CMB
      • Cursos, Jornadas y Congresos externos
      • Premios y Becas ajenas al CMB
    • Formulario Médicas y Médicos Jubilados - Vacunación
    • Fundación para la Protección Social de la OMC
    • Manuales y Documentos Profesionales
    • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
        • Formulario de solicitud de inclusión
    • Observatorio de la Prescripción
    • Obtención título especialidad
    • Ofertas de Empleo
    • Oferta Especial Navidad
    • OPE Osakidetza 2016-2017
      • OPE Osakidetza 2016-2017
      • Vídeo de la Formación de la Sesión del Temario Común, parte Legal
    • Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios
    • Peritajes
    • Precolegiación
    • Receta de Estupefacientes
    • Receta Médica Privada
    • Receta para la Venta Directa de Medicamentos
    • Reconocimiento de Firma
    • Registro de Objeción de Conciencia del CMB
    • Seguros
      • Seguros
      • Noticias de actualidad
      • Oferta Productos
        • Oferta Productos
        • Accidentes Médicas y Médicos VIP
        • Auto, moto, hogar y consulta
        • Auto Sanitario VIP
        • Autónomas y autónomos
        • Baja Diaria Sanitaria VIP
        • Ciberprotección
        • Consulta
        • Decesos
        • Decesos IMQ
        • Dependencia
        • Hogar Sanitario VIP
        • Inhabilitación Profesional y Defensa Jurídica
        • iProtect
        • Plan de Previsión Asegurado
        • Productos de Ahorro
        • Profesionales por Cuenta Propia
        • Responsabilidad Civil para personal directivo, consejeras y consejeros
        • Responsabilidad Civil Profesional
        • Responsabilidad Civil Profesional para médicas y médicos jubilados o sin práctica clínica
        • Salud IMQ Azul
        • Vida
        • Viajes
        • Otras Pólizas
      • Departamento Atención al Cliente
    • Si has sufrido una agresión
      • Si has sufrido una agresión
      • Si has sufrido una agresión
        • Formulario de agresiones
      • Agresiones: prevención y reclamación
    • Sociedades profesionales
    • Tribunal de Arbitraje
  • Iniciativas Colegiales
    • Iniciativas Colegiales
    • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • 2018
    • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
    • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración anual 2023
      • Celebración anual 2022
      • Celebración anual 2020
      • Celebración Anual 2019
      • Celebración Anual 2018
      • Celebración Anual 2017
      • Celebración Anual 2016
      • Celebración Anual 2015
      • Celebración Anual 2014
      • Celebración Anual 2012 - 2013
      • Celebración Anual 2011
      • Celebración Anual 2010
      • Celebración Anual 2009
    • Centenario CMB 2017
      • Centenario CMB 2017
      • Noticias del Centenario
      • Fotografías del Centenario
      • Vídeos del Centenario
    • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Bases del IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora IX Concurso de Relatos Cortos CMB 2022
        • Ganadora IX Concurso de Relatos Cortos CMB 2022
        • 1er accésit IX Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit IX Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora VIII Concurso de Relatos Cortos CMB 2021
        • Ganadora VIII Concurso de Relatos Cortos CMB 2021
        • 1er accésit VIII Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VIII Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora VII Concurso de Relatos Cortos CMB 2020
        • Ganadora VII Concurso de Relatos Cortos CMB 2020
        • 1er accésit VII Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VII Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • 1er accésit VI Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • 1er accésit V Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit V Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • 1er accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • 1er accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • 1er accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador I Concurso de Relatos Cortos CMB 2014
    • Concurso Tarjetas de Navidad
      • Concurso Tarjetas de Navidad
      • Bases del XI Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad 2022
      • Ganadoras y ganadores del XI Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2022
      • Ganadoras y ganadores del X Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2021
      • Ganadoras del IX Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2020
      • Ganadoras del VIII Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2019
      • Ganadoras y ganadores del VII Concurso de Tarjetas de Navidad · 2018
      • Ganadoras y ganadores del VI Concurso de Tarjetas de Navidad · 2017
      • Ganadoras y ganadores del V Concurso de Tarjetas de Navidad · 2016
      • Ganadoras y ganadores del IV Concurso de Tarjetas de Navidad · 2015
      • Ganadoras y ganadores del III Concurso de Tarjetas de Navidad · 2014
      • Ganadoras y ganadores del II Concurso de Tarjetas de Navidad · 2013
      • Ganadoras y ganadores del I Concurso de Tarjetas de Navidad · 2012
    • Coronavirus
      • Coronavirus
      • Acciones Realizadas por el Colegio de Médicos de Bizkaia Ante la Situación Creada Por el Coronavirus SARS-CoV-2
      • Boletín especial COVID-19/Coronavirus SARS-CoV-2 Medikuaren Berria
      • Mi historia contra el coronavirus
      • Covid-19: una mirada desde dentro
      • Si eres graduada o graduado en Medicina y quieres colaborar
      • Si estás en situación de jubilación y quieres colaborar
      • Si trabajas en la medicina privada y quieres colaborar
      • Información para la ciudadanía
      • Legislación sobre el coronavirus
      • Protocolos y manuales
      • Análisis serológicos coronavirus SARS CoV-2
    • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • Los rostros y las voces de la pandemia
      • Cómo se hizo
      • Agradecimiento
    • El Rincón MIR
      • El Rincón MIR
      • Solicitud pagas extra MIR
        • Solicitud pagas extra MIR
        • Formulario de Solicitud
      • I Convocatoria de Becas para la Formación de las Médicas y los Médicos Jóvenes del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • IV Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • IV Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • Formulario de Justificación Becas
        • Sorteo de becas para la Formación MIR
      • El Rincón MIR
      • Esta es tu casa
      • Servicios que te ofrece el Colegio una vez terminada la residencia
      • Formación OIF-FES para ti
      • Haz tus propuestas
      • Actualidad MIR
    • Ética y Deontología
      • Ética y Deontología
      • Informes y otros documentos
      • Formación en ética y deontología médica
      • Publicaciones sobre ética y deontología médica
      • Haz tu consulta
      • La respuesta a tu consulta
    • Información sobre la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
      • Información sobre la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
      • Información sobre la Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
      • Manual de buenas prácticas en eutanasia
      • Registro de objeción de conciencia a la prestación de la ayuda para morir del Gobierno Vasco (oficial)
      • Actividades formativas en materia de eutanasia y SMA
      • Informe de la Comisión Sociosanitaria de Comités de Ética de Euskadi 9 de diciembre de 2020
      • «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • Resultados encuesta colegios de Madrid, Las Palmas y Tarragona
        • Análisis comparativo de las cuatro encuestas
      • Registro de Objeción de Conciencia del CMB
    • Exposición Colección de Médicos del Dr. Ramón Monasterio
    • Fiesta Infantil de Navidad
      • Fiesta Infantil de Navidad
      • Inscripción al Concierto Infantil de Navidad 2022
      • Concierto Infantil de Navidad · 2019
      • Concierto Infantil de Navidad · 2018
      • Concierto Infantil de Navidad · 2017
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2016
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2015
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2014
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2013
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2012
    • I Congreso de Deontología Médica · Bilbao 2014
    • Médicas y Médicos Jubilados
      • Médicas y Médicos Jubilados
      • Médicas y Médicos Jubilados
      • Noticias y documentos de interés
      • Haz tus propuestas
      • Red de Apoyo
      • Enlaces de interés
    • Mesas Redondas y Foros Debate
    • Ocio y Tiempo Libre
    • Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
      • Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
      • Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
      • ¿Qué es un Documento de Voluntades Anticipadas?
      • Representantes y testigos: quiénes puede serlo y cuál es su función
      • Pasos para realizar un DVA en la Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
        • Pasos para realizar un DVA en la Oficina de Voluntades Anticipadas del CMB
        • Pedir cita para la primera reunión
        • Solicitar cita para la segunda reunión
      • Modelo de Documento de Voluntades Anticipadas
    • Oficina Técnica del CMB para las Sociedades Científicas
      • Oficina Técnica del CMB para las Sociedades Científicas
      • Oficina Técnica del CMB para las Sociedades Científicas
        • Formulario de solicitud del servicio de OTSC
      • Sociedades Científicas vinculadas a la OT del CMB
      • Artículos publicados por las Sociedades Científicas
        • Artículos publicados por las Sociedades Científicas
        • Solicitud de publicación de un artículo
      • Comunicados y notas de prensa de las Sociedades Científicas
        • Comunicados y notas de prensa de las Sociedades Científicas
        • Solicitud de publicación de Comunicados y Notas de Prensa SC
      • Congresos, cursos y jornadas de las Sociedades Científicas
        • Congresos, cursos y jornadas de las Sociedades Científicas
        • Solicitud de publicación de congresos, cursos y jornadas SC
    • Premios Recibidos por el Colegio
      • Premios Recibidos por el Colegio
      • Medalla de honor de la RAMPV-EHMEA - 2019
      • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Certificación de la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Bilbao
      • IV Premios PAIME Trayectoria Profesional 2017 al Dr. Alayo y el Dr. Mendibil
      • Reconocimiento de la Sociedad Española de Medicina del Deporte 2015
      • Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2015
      • I Premio Foro Albert Jovell Edición 2015
      • Reconocimiento del Colegio de Médicos de Cantabria 2015
      • Premio Mejores Iniciativas del Año 2014
      • Premio Seram Amigo de la Radiología · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2013
      • Premio a la Mejor Unidad Ambulatoria. II Premios Paime 2013
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2012
      • Premio José Carrasco y Máximo Aguirre · 2011
      • I Campeonato de España de Ciclismo en Ruta · 2010
      • Premio Eusten · 2009
      • II Edición "Los favoritos en la Red" · 2009
      • Premio SEMER 2007
      • Premios Esteve “Unidos por la Atención al Paciente” · 2006
      • Premio Mejores Iniciativas Correo Farmacéutico 2005
    • Presentaciones y Sesiones Informativas
    • Protocolo de Acoso Sexual y por Razón de Sexo del Colegio de Médicos de Bizkaia
    • Publicaciones del CMB
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Colegiada o Colegiado Honorífico
      • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • XI Premio
        • X Premio
        • IX Premio
        • VIII Premio
        • VII Premio
        • VI Premio
        • V Premio
        • IV Premio
        • III Premio
        • II Premio
        • I Premio
      • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Iñaki Azkuna Urreta · 2014
      • Distinción Dr. Areilza
        • Distinción Dr. Areilza
        • Rafael Olalde Quintana 2022
      • Agradecimientos
        • Agradecimientos
        • Joseba Atxutegi Amarika · 2011
        • Enrique de la Peña Varona · 2000
        • Juan Gondra Rezola · 2017
        • Ramón Monasterio Acha · 2017
        • Jacinto Bátiz Cantera · 2019
    • Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático
      • Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático
        • Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático
        • Iniciativas del CMB a favor del medio ambiente
        • Alianza Médica contra el Cambio Climático
        • Grupo de trabajo Salud y Cambio Climático del CGCOM
        • Formación sobre Medio Ambiente y Salud
  • Sala de prensa
    • Sala de prensa
    • Artículos de nuestros médicos y médicas
    • Blogs de Nuestros Médicos y Médicas
    • Boletín Informativo - Medikuaren Berria
    • Comunicados y Notas de Prensa
    • Entrevistas e intervenciones destacadas
    • Fotografías
      • Fotografías
      • Presidente
      • Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia
    • Histórico de Noticias
    • Manual de uso del logotipo del CMB
    • Memoria
    • Opinión de nuestras colegiadas y colegiados
      • Opinión de nuestras colegiadas y colegiados
      • Opinión de nuestras colegiadas y colegiados
      • Envía tu opinión
    • Otras publicaciones
    • Publicaciones del CMB
      • Publicaciones del CMB
      • Niñas de Rusia, médicas de Bizkaia
      • Bizkaiko lehenak: médicas que abrieron caminos
      • Cien años de historia del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Sagas Médicas de Bizkaia
      • Desarrollo de una campaña de sensibilización sobre el duelo en la infancia y adolescencia en el ámbito educativo
    • Premios recibidos por el Colegio
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
    • Representación institucional
  • Contacto
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
Arriba
Cargando Cargando ...