Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA

bizkaiko medikuen elkargoa

colegio de médicos de bizkaia

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios
  • Iniciativas Colegiales
  • Sala de prensa
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Sala de prensa
     
  • Histórico de Noticias
     
  • El CGCOM se adhiere al manifiesto #DóndeEstánEllas para aumentar la presencia de médicas en ámbitos formativos y de comunicación

Histórico de Noticias

5
mar
2021

El CGCOM se adhiere al manifiesto #DóndeEstánEllas para aumentar la presencia de médicas en ámbitos formativos y de comunicación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), y María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, han firmado hoy la adhesión de la corporación al manifiesto #DóndeEstánEllas que tiene como objetivo aumentar la presencia y promover la visibilidad de las médicas como ponentes en ámbitos formativos, conferencias, debates y actos de comunicación de la corporación.

Esta firma se ha enmarcado en la Jornada «Avanzando hacia el liderazgo femenino en la profesión médica», organizada por el CGCOM con motivo del Día Internacional de las Mujeres y que ha contado con la participación de Mª Eugenia Rodríguez Palop, vicepresidenta de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género en el Parlamento Europeo; el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Dra. Manuela García Romero, vicepresidenta segunda y representante del Observatorio de Género y Profesión del CGCOM, quien expuso las líneas de actuación y trabajo de este Observatorio.

Con este acto, la corporación médica ha pretendido dar visibilidad a las dificultades a las que se enfrentan las médicas para ocupar cargos de responsabilidad ya que, a pesar de que las mujeres ya son mayoría dentro de la profesión médica en España, esto no se traduce en los puestos de dirección y de gerencia.

Dr. Tomás Cobo: “Expreso mi absoluto compromiso para impulsar acciones que vayan dirigidas a la igualdad de género”

Tras la firma del manifiesto, el Dr. Tomás Cobo ha expresado «el honor» que supone que en su «primer acto como presidente sea precisamente esta jornada de igualdad» y ha manifestado «su absoluto compromiso para impulsar, promover y divulgar todas aquellas acciones que vayan dirigidas a la igualdad de género siempre desde la ejemplaridad de la corporación y bajo esta perspectiva».

Para el recién nombrado presidente del CGCOM esta adhesión supone «el comienzo de una gran relación en algo tan importante como es la igualdad de género en un sector tan feminizado que es la Medicina». Y ha añadido: «Con esta firma nos comprometemos a cumplir los siete puntos del manifiesto y que en la medición que hagamos después de un año, sacar sobresaliente y estar a la vanguardia».

Mª Eugenia Rodríguez Palop pone en valor la labor de las sanitarias y los sanitarios durante la pandemia: «La mayoría de las víctimas han sido mujeres»

Por su parte, Mª Eugenia Rodríguez Palop ha puesto en valor la labor de las sanitarias y los sanitarios durante el momento crítico de la pandemia en primera línea este año y ha destacado que «la mayoría de las víctimas sanitarias de este virus han sido mujeres al ser un sector tan feminizad»”.

También ha explicado que desde el Parlamento Europeo se ha realizado un Informe para evaluar el impacto diferencial que ha tenido la pandemia en las profesionales en carreras tan feminizadas como son las sanitarias. «De nuevo esta ola arrasa a las mujeres más que a los hombres», ha dicho. Además, el 77% de las mujeres ha dejado de trabajar durante la pandemia frente al 0.5% de los hombres. «De ahí que sea tan importante la directiva de conciliación que queremos implementar con unos estándares mínimos que esperamos que todos los estados miembros puedan complementar», ha señalado.

La Sanidad «es el segundo sector más feminizado de los sectores profesionales después del comercio», ha apuntado.

Además de la precariedad y de la brecha salarial del sector, ha asegurado que el liderazgo de las mujeres en esta profesión «también es escaso por el techo de cristal en el espacio laboral y el techo de cemento: las mujeres de manera voluntaria deciden dejar de crecer por problemas de corresponsabilidad de cuidados y tareas».

Desde el Parlamento han solicitado un Pacto Europeo por los Cuidados, «algo muy importante que cambiará los servicios sociales y sanitarios de toda la UE tanto en el sector público como privado», asegura Rodríguez Palop. «Queremos que las condiciones laborales del personal sanitario sean mejores y se revalorice en el plano económico y social. Esto reforzará el acceso universal de la Sanidad», ha matizado.

María Andrés: «En este año de pandemia ha habido un retroceso vital en la presencia de mujeres en eventos públicos y como ponentes»

Sobre la firma del manifiesto, María Andrés ha asegurado que para la Oficina del Parlamento Europeo en España es muy importante que el CGCOM se haya adherido al manifiesto #DóndeEstánEllas en un año de pandemia donde los médicos y médicas, el personal de enfermería y las personas que trabajan en el sector hospitalario y asistencial han sufrido en primera mano los efectos de esta crisis sanitaria luchando desde las trincheras.

Para la directora de la Oficina, precisamente, muchas de las personas que han luchado son mujeres porque se trata de un sector muy feminizado, que representa el 70% del total. «No podemos olvidar que hacen falta aún más en los puestos de liderazgo. No consiguen alcanzar esa gestión de un hospital, presidir un Colegio de Médicos o un puesto de toma de decisiones», ha subrayado.

Por ello ha señalado que «era tan importante contar con el CGCOM para colaborar y promover la visibilidad de más mujeres expertas en puestos de responsabilidad en el sector médico y hospitalario». «Con esta firma ahora os comprometéis desde la corporación a impulsar a las mujeres en puestos de liderazgo también», ha asegurado,

En cuanto al impacto real en cifras que la pandemia ha tenido en las mujeres ha insistido en que se trata del colectivo más afectado por la pandemia de nuevo; ya que desde el sector hospitalario y de cuidados de mayores, un 10% ciento de las personas infectadas en Europa son mujeres, «sobre todo en el sur de Europa», ha explicado.

Pero a pesar de que el sanitario es un sector muy feminizado, solo un 23% de los puestos directivos de la sanidad europea están ocupados por mujeres, ha explicado María Andrés quien ha matizado que esto se debe al techo de cristal que no se acaba de romper y a la censura autoimpuesta: «Muchas mujeres nos negamos a asumir responsabilidad adicional. Si quitáramos la mochila que pesa tanto de ser responsables de cuidados extra en el hogar, tendríamos libertad para asumir más puestos de responsabilidad».

Actualmente, son 144 las entidades firmantes en España de esta iniciativa, de las cuales 70 llevan más de un año y han podido comparar las cifras. En este año de pandemia se ha dado un retroceso en la presencia de mujeres en eventos públicos y como ponentes. «De nuevo la ola se lleva al que más necesita estar en casa, tenemos que sacar a flote los cuidados invisibles y venderlos en positivo. Debemos ponernos las gafas moradas cada vez que miramos la realidad de nuestro entorno», ha manifestado.

Dra. Manuela García Romero: «Desde el CGCOM nos hemos comprometido para que la brecha de género vaya disminuyendo»

Finalmente, la Dra. Manuela García Romero ha explicado cómo, en el seno del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos se creó, en el año 2017, el grupo de trabajo Género y Profesión «con el objetivo de analizar nuestra profesión con enfoque de género». Tal y como ha expuesto, desde este Grupo, se elaboró un estudio demográfico que mostró que «persisten condiciones en la cultura organizativa que dificultan la igualdad entre mujeres y hombres. Queríamos detectar la brecha de género».

En su opinión, «aunque se ha mejorado mucho, la situación la igualdad entre mujeres y hombres sigue sin ser efectiva y es nuestro compromiso desde el CGCOM que esa brecha de género vaya disminuyendo». «Está entre nuestras funciones velar por las equidades profesionales independientemente del género», ha añadido la Dra. García.

Las cifras de acceso a las facultades de medicina muestran un porcentaje de mujeres del 70%, por lo tanto, para la Dra. García Romero se trata de «una profesión claramente feminizada y cuya feminización seguirá». Sin embargo, este incremento progresivo de la presencia de la mujer en la medicina no se ha visto correspondido con la misma representatividad en los puestos de toma de decisiones. Un ejemplo son las gerencias de los hospitales, un puesto al que las mujeres apenas tienen acceso.

En el caso de los Colegios de Médicos, de los 52 existentes, sólo 4 están presididos actualmente por mujeres; de los 42 decanos y decanas de facultades de medicina sólo 8 son mujeres y, en investigación, la evidencia es clara: las mujeres están en desventaja dentro de la ciencia, la medicina y el sector de la salud en general y tienen muchas más probabilidades de que sus solicitudes de financiación se rechacen, tal y como ha evidenciado la Dra. García Romero aludiendo a un estudio de The Lancet.

Por este motivo, desde el CGCOM se adoptó el compromiso de potenciar la igualdad entre mujeres y hombres y, aunque muchos proyectos planificados para 2020 en este campo no se han podido desarrollar por ser profesionales de la medicina y haberse dedicado a sus pacientes en la pandemia, entre los planes del grupo de Género y Profesión se encuentra impulsar una encuesta para saber que piensan los colegiados y colegiadas sobre la brecha salarial.

En cuanto a la adhesión al manifiesto, la vicepresidenta segunda del CGCOM ha afirmado que no hay mujeres expertas porque los roles se repiten, porque las mesas las hacen los hombres: «Tenemos que hacer el ejercicio de pensar en expertas y visualizarlas, ser nosotras mismas las referentes para animar a liderar un Colegio. En esta tarea la labor del CGCOM es muy importante».

Para la Dra. García Romero también llama la atención que cuando se habla de brecha de género, de techo de cristal, de brecha salarial, muchas médicas no lo identifican como propio.

«Por todo ello», ha resaltado, «es tan importante la iniciativa de la Oficina del Parlamento Europeo en España #DóndeEstánEllas”. Para el Consejo, «es una apuesta que pone de manifiesto el compromiso de la institución para fomentar la participación de las médicas en debates públicos, conferencias y actos de comunicación».

Iniciativa #DóndeEstánEllas

La Oficina del Parlamento Europeo creó esta iniciativa en marzo de 2018 para alentar y animar a las mujeres del mundo científico o médico, especialmente a las generaciones más jóvenes, a participar en debates públicos, conferencias y actos de comunicación.

Supone un compromiso para que, siempre que sea posible, se cuente con la participación de mujeres expertas en conferencias y debates evitando los actos integrados por expertos solo masculinos, conocidos como all-male panels.

Las entidades que se adhieren a esta iniciativa se comprometen a elaborar un recuento anual de las mujeres expertas que han participado como ponentes en sus eventos y a mejorar esas cifras. Una vez auditado, el resultado anual de cada organismo participante se hace público y debe aparecer en su página web.

Mujeres en la Medicina

Durante la jornada ha tenido también lugar la mesa redonda Mujeres en la Medicina, que ha contado con la participación de la Dra. María Isabel Moya García, presidenta del COM Alicante; la Dra. Anna Casanovas Llorens, decana de la facultad de Medicina de la Universitat de Lleida, y la Dra. Margarita Arandía García, vicesecretaria del COM Ourense. La mesa ha estado moderada por el Dr. Cosme Naveda, presidente del Colegio de Médicos Bizkaia.

Su objetivo ha sido examinar la situación de las mujeres en los puestos de responsabilidad e identificar las principales causas que obstaculizan que ocupen cargos directivos. También definir las líneas de mejora necesarias para lograr paridad en todos los niveles jerárquicos de las corporaciones.

  • Para volver a ver la Jornada:

https://www.youtube.com/watch?v=_d8V35Ixxig

 

 

Más Información

  • documentopdf Manifiesto #DondeEstanEllas
Búsqueda rápida


Noticias

COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOA
Lersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus
· Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST ·

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal
  • política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • ¿Qué es el Colegio?
    • Asambleas Anuales
      • Asambleas Anuales
      • Asamblea Anual 2020
      • Asamblea Anual 2019
      • Asamblea Anual 2018
      • Asamblea Anual 2017
      • Asamblea Anual 2016
      • Asamblea Anual 2015
    • Bienvenida del Presidente
    • Código de Deontología Médica
    • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • ¿Cómo puedo solicitar mi adhesión?
      • Formulario de Solicitud de Adhesión al Comité Colegial de Seguridad del Paciente del CMB
    • Comisión de Deontología Médica
      • Comisión de Deontología Médica
      • Ética y Deontología Médica de Bizkaia BLOG
    • Comisiones de trabajo
      • Comisiones de trabajo
      • Comisión de Euskera
    • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco CCMPV
      • Estatutos de Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco
      • Documentos de interés CCMPV
      • Noticias CCMPV
      • Encuesta sobre agresiones 2008
      • Encuesta sobre agresiones 2015
    • Convenios con organizaciones sanitarias, sociosanitarias o multidisciplinares
    • Convenios con organizaciones profesionales e instituciones
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Estatutos
    • Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia
    • Memoria
    • Nuestro equipo
      • Nuestro equipo
      • Junta Directiva
      • Dirección General
      • Administración
      • Asesoría Jurídica
      • Comunicación
      • Médicos de Bizkaia S.L. - Bizkaiko Medikuak S.M. Sistema de Calidad
      • Segurmec - Correduría de Seguros
      • Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios
      • Informática
      • Personal de Limpieza
    • Observatorio de Agresiones
      • Observatorio de Agresiones
      • Encuesta CMPV Agresiones 2008
      • Encuesta CMPV Agresiones 2015
    • PAIME de la CAPV
    • Responsabilidad Social Corporativa
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
      • Convocatoria Proyectos de Cooperación CMB
        • Convocatoria Proyectos de Cooperación CMB
        • Ganador IV Convocatoria
        • Ganador III Convocatoria
        • Ganador II Convocatoria
        • Ganador I Convocatoria
      • Actividades Solidarias del CMB
        • Actividades Solidarias del CMB
        • Fair Saturday 2019 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2018 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2017 con Taberna Ibiltaria
        • Fair Saturday 2016 con Taberna Ibiltaria
        • Un millón de gracias 2014-2015
        • Gala Solidaria Colegio de Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuen Elkargoa · 2013
      • Colaboraciones con asociaciones de pacientes
      • Colaboraciones con ONG
      • Oficina Solidaria-Elkartasun Bulegoa
    • Vocalías
  • Servicios
    • Servicios
    • Acceder al Área Privada de la web
    • Alquiler de salones
      • Alquiler de Salones
      • Salones 4ª Planta
        • Salones 4ª Planta
        • Ledo I [25 pax]
        • Ledo II [20 pax]
        • Ledo I y II [45 pax]
        • Landin I [25 pax]
        • Landin II [25 pax]
        • Landin I y II [50 pax]
        • Iturri I [10 pax]
        • Iturri II [12 pax]
        • Iturri III [12 pax]
        • Iturri I y II [22 pax]
        • Iturri II y III [24 pax]
        • Iturri I, II y III [34 pax]
      • Salones 6ª Planta
        • Salones 6ª Planta
        • Areilza I [125 pax]
        • Areilza II [125 pax]
        • Areilza I y II [250 pax]
        • MIR I [35 pax]
        • MIR II [35 pax]
        • MIR I y II [70 pax]
      • Normativa salones
      • Tarifas Salones
    • Anuncios
    • Asociaciones de Pacientes
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • En Referencia a tu Consulta o Clínica
      • Intereses Profesionales del Colegiado y de la Colegiada
      • Intereses Particulares del Colegiado y de la Colegiada
      • Servicios Gratuitos
      • Servicios Sujetos a Presupuesto
      • Sentencias y Documentos Jurídicos
      • Riesgos laborales
    • Ayudas Colegiales por Fallecimiento
    • Baja de Colegiación
    • Calendario de Actividades
    • Certificados
    • Código de Deontología Médica
    • Colegiación ONLINE
    • Comunicación
      • Comunicación
      • Medios de Comunicación
      • Difusión de Eventos
    • Consulta y actualización del Censo de Secciones Colegiales
    • Denuncias
      • Denuncias
      • Tramitar Denuncia
    • Encuentra a tu médico o médica
    • Encuentra a tu perita o tu perito
    • Entidades Conveniadas
      • Entidades Conveniadas
      • Entidades Conveniadas
        • Caixabank
        • Universidad Europea
    • Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios
    • Formación externa al CMB
      • Formación externa al CMB
      • Cursos, Jornadas y Congresos externos
      • Premios y Becas ajenas al CMB
    • Fundación para la Protección Social de la OMC
    • Manuales y Documentos Profesionales
    • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
      • Nueva sección de Médicos de Administraciones Públicas
        • Formulario de solicitud de inclusión
    • Observatorio de la Prescripción
    • Obtención título especialidad
    • OPE Osakidetza 2016-2017
      • OPE Osakidetza 2016-2017
      • Vídeo de la Formación de la Sesión del Temario Común, parte Legal
    • Ofertas de Empleo
    • Oferta Especial Navidad
    • Peritajes
    • Precolegiación
    • Receta de Estupefacientes
    • Receta Médica Privada
    • Receta para la Venta Directa de Medicamentos
    • Reconocimiento de Firma
    • Registro de Objeción de Conciencia
    • Seguros
      • Seguros
      • 25º Aniversario de la Correduría de Seguros del CMB
        • 25º Aniversario de la Correduría de Seguros del CMB
        • Concurso de fotografía Correduría 25º aniversario
      • Noticias de actualidad
      • Oferta Productos
        • Oferta Productos
        • Oferta del Mes
        • Coche y moto, hogar y vida
        • Autónomos
        • Auto Sanitario VIP
        • Accidentes Médicas y Médicos VIP
        • Ciberprotección
        • Consulta
        • Baja Diaria Sanitaria VIP
        • Decesos
        • Hogar Sanitario VIP
        • Inhabilitación Profesional y Defensa Jurídica
        • Plan de Previsión Asegurado
        • Productos de Ahorro
        • Profesionales por Cuenta Propia
        • Responsabilidad Civil Profesional
        • Responsabilidad Civil Profesional para médicas y médicos jubilados o sin práctica clínica
        • Salud IMQ Azul
        • Seguro de Vida Sanitario VIP
        • Viajes
        • Otras Pólizas
      • Departamento Atención al Cliente
    • Sociedades profesionales
    • Tribunal de Arbitraje
    • Asociaciones y sociedades científicas
    • Validación Periódica de la Colegiación
      • Validación Periódica de la Colegiación
      • 1. ¿Qué es la Validación Periódica de la Colegiación?
      • 2. Para solicitar la VPC ten preparados estos documentos
      • 3. Entra aquí y solicita la VPC
  • Iniciativas Colegiales
    • Iniciativas Colegiales
    • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • Acogida a las y los nuevos colegiados
      • 2018
    • Atención Primaria
    • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
      • Campañas de Educación para la Salud de la ciudadanía
        • Campaña «Por tu seguridad exige el modelo oficial de receta» 2020
        • Campaña «Preparando tu consulta médica» 2019
        • Campaña CMB «Somos diferentes ante el infarto de miocardio» 2018
        • Campaña CMB «El Camino del Duelo» 2017
        • «Así es la Vida», campaña del Colegio de Médicos de Bizkaia 2016
        • Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia RCP «Sólo con las Manos» 2014
        • Campaña para la Prevención de la Obesidad Infantil 2013
    • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración Anual del Colegio
      • Celebración anual 2020
      • Celebración Anual 2019
      • Celebración Anual 2018
      • Celebración Anual 2017
      • Celebración Anual 2016
      • Celebración Anual 2015
      • Celebración Anual 2014
      • Celebración Anual 2012 - 2013
      • Celebración Anual 2011
      • Celebración Anual 2010
      • Celebración Anual 2009
    • Centenario CMB 2017
      • Centenario CMB 2017
      • Noticias del Centenario
      • Fotografías del Centenario
      • Vídeos del Centenario
    • Cinefórum
    • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • Ganador VI Concurso de Relatos Cortos CMB 2019
        • 1er accésit VI Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit VI Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • Ganador V Concurso de Relatos Cortos CMB 2018
        • 1er accésit V Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit V Concurso de Relatos Cortos del CMB
      • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • Ganadora IV Concurso de Relatos Cortos CMB 2017
        • 1er accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit IV Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • Ganador III Concurso de Relatos Cortos CMB 2016
        • 1er accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit III Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • Ganador II Concurso de Relatos Cortos CMB 2015
        • 1er accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
        • 2º accésit II Concurso de Relatos Cortos CMB
      • Ganador I Concurso de Relatos Cortos CMB 2014
    • Concurso Tarjetas de Navidad
      • Concurso Tarjetas de Navidad
      • IX Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2020
      • Ganadoras del IX Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2020
      • Ganadoras del VIII Concurso Infantil de Tarjetas de Navidad · 2019
      • Ganadoras y ganadores del VII Concurso de Tarjetas de Navidad · 2018
      • Ganadoras y ganadores del VI Concurso de Tarjetas de Navidad · 2017
      • Ganadoras y ganadores del V Concurso de Tarjetas de Navidad · 2016
      • Ganadoras y ganadores del IV Concurso de Tarjetas de Navidad · 2015
      • Ganadoras y ganadores del III Concurso de Tarjetas de Navidad · 2014
      • Ganadoras y ganadores del II Concurso de Tarjetas de Navidad · 2013
      • Ganadoras y ganadores del I Concurso de Tarjetas de Navidad · 2012
    • Coronavirus
      • Coronavirus
      • Acciones Realizadas por el Colegio de Médicos de Bizkaia Ante la Situación Creada Por el Coronavirus SARS-CoV-2
      • Boletín especial COVID-19/Coronavirus SARS-CoV-2 Medikuaren Berria
      • Covid-19: una mirada desde dentro
      • Si eres graduada o graduado en Medicina y quieres colaborar
      • Si estás en situación de jubilación y quieres colaborar
      • Si trabajas en la medicina privada y quieres colaborar
      • Información para la ciudadanía
      • Legislación sobre el coronavirus
      • Noticias sobre el coronavirus
      • Protocolos y manuales
      • Análisis serológicos coronavirus SARS CoV-2
    • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • COVID-19: una mirada desde dentro
      • Exposición en Metro Bilbao
      • Los rostros y las voces de la pandemia
      • Cómo se hizo
      • Agradecimiento
    • El Rincón MIR
      • El Rincón MIR
      • II Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • II Convocatoria de Becas para la Formación MIR del CMB
        • Formulario Solicitud Beca
        • Formulario Justificación Beca
      • Formación OIF-FES para ti
      • Haz tus propuestas
      • Informaciones de interés
      • MIRanuncios
    • Encuesta eutanasia sí o no
      • Encuesta eutanasia sí o no
      • Justificación y definiciones
      • Informe «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • Informe «Encuesta eutanasia y suicidio médicamente asistido» del CMB
        • Informe de la Comisión Sociosanitaria de Comités de Ética de Euskadi 9 de diciembre de 2020
      • Resultados encuesta colegios de Madrid, Las Palmas y Tarragona
      • Análisis comparativo de las cuatro encuestas
      • Ley Orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia
    • Exposición Colección de Médicos del Dr. Ramón Monasterio
    • Fiesta Infantil de Navidad
      • Fiesta Infantil de Navidad
      • Concierto Infantil de Navidad · 2018
      • Concierto Infantil de Navidad · 2017
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2016
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2015
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2014
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2013
      • Fiesta Infantil de Navidad · 2012
    • I Congreso de Deontología Médica · Bilbao 2014
    • Médicas y médicos jubilados
      • Médicas y médicos jubilados
      • Información profesional
      • Cinefórum
      • Noticias y documentos de interés
      • Haz tus propuestas
      • Red de Apoyo
      • Enlaces de interés
    • Mesas Redondas y Foros Debate
    • Ocio y Tiempo Libre
    • Premios Recibidos por el Colegio
      • Premios Recibidos por el Colegio
      • Medalla de honor de la RAMPV-EHMEA - 2019
      • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Medalla de Oro de la Villa de Bilbao - 2017
        • Certificación de la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Bilbao
      • IV Premios PAIME Trayectoria Profesional 2017 al Dr. Alayo y el Dr. Mendibil
      • Reconocimiento de la Sociedad Española de Medicina del Deporte 2015
      • Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2015
      • I Premio Foro Albert Jovell Edición 2015
      • Reconocimiento del Colegio de Médicos de Cantabria 2015
      • Premio Mejores Iniciativas del Año 2014
      • Premio Seram Amigo de la Radiología · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2014
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2013
      • Premio a la Mejor Unidad Ambulatoria. II Premios Paime 2013
      • Premio Mejores Ideas Diario Médico · 2012
      • Premio José Carrasco y Máximo Aguirre · 2011
      • I Campeonato de España de Ciclismo en Ruta · 2010
      • Premio Eusten · 2009
      • II Edición "Los favoritos en la Red" · 2009
      • Premio SEMER 2007
      • Premios Esteve “Unidos por la Atención al Paciente” · 2006
      • Premio Mejores Iniciativas Correo Farmacéutico 2005
    • Presentaciones y Sesiones Informativas
    • Publicaciones del CMB
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Reconocimientos otorgados por el Colegio
      • Colegiada o Colegiado Honorífico
      • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud
        • Edición 2021 · X Premio
        • Edición 2020 · IX Premio
        • Edición 2019 · VIII Premio
        • Edición 2018 · VII Premio
        • Edición 2017 · VI Premio
        • Edición 2016 · V Premio
        • Edición 2015 · IV Premio
        • Edición 2014 · III Premio
        • Edición 2013 · II Premio
        • Edición 2012 · I Premio
      • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Colegiada o Colegiado Insigne
        • Iñaki Azkuna Urreta · 2014
      • Agradecimientos
        • Agradecimientos
        • Joseba Atxutegi Amarika · 2011
        • Enrique de la Peña Varona · 2000
        • Juan Gondra Rezola · 2017
        • Ramón Monasterio Acha · 2017
        • Jacinto Bátiz Cantera · 2019
  • Sala de prensa
    • Sala de prensa
    • Artículos de nuestros médicos y médicas
    • Blogs de Nuestros Médicos y Médicas
    • Boletín Informativo - Medikuaren Berria
    • Comunicados y Notas de Prensa
    • Entrevistas e intervenciones destacadas
    • Fotografías
      • Fotografías
      • Presidente
      • Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia
    • Histórico de Noticias
    • Manual de uso del logotipo del CMB
    • Memoria
    • Publicaciones del CMB
      • Publicaciones del CMB
      • Bizkaiko lehenak: médicas que abrieron caminos
      • Cien años de historia del Colegio de Médicos de Bizkaia
      • Sagas Médicas de Bizkaia
      • Desarrollo de una campaña de sensibilización sobre el duelo en la infancia y adolescencia en el ámbito educativo
    • Premios recibidos por el Colegio
    • Reconocimientos otorgados por el Colegio
    • Representación institucional
    • Redes sociales
  • Contacto
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
Arriba
Cargando Cargando ...