Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
25 may 2022
Ante la preocupación expresada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) a través de distintos comunicados respecto al gran número de plazas desiertas que han quedado en el último proceso de adjudicación MIR, y las graves consecuencias para la asistencia sanitaria a medio plazo, el Ministerio de Sanidad se ha puesto en contacto con el presidente de la corporación médica, Dr. Tomás Cobo, para comentar la situación y compartir los pasos que desde el pasado viernes se están siguiendo
Fuente: Médicos y Pacientes
El sábado, ante el primer comunicado emitido desde el CGCOM, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, trasladó por vía telefónica al Dr. Cobo su preocupación ante la situación acaecida en la convocatoria de este año, en la que 217 plazas han quedado vacantes, la gran mayoría de ellas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Carolina Darias informó al presidente del CGCOM de que el Ministerio está buscando soluciones jurídicas sólidas que puedan resolver la situación de este año, con el objetivo de que estas sean duraderas y pragmáticas.Este mismo martes, la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, en comunicación con el Dr. Cobo, ha reiterado la inquietud del Ministerio ante esta problemática y la determinación de buscar una salida que tenga un respaldo jurídico para proporcionar una solución rápida y eficaz.Ambas representantes del Ministerio de Sanidad han insistido en que ya trabajan en ello y que seguirán informando de los pasos a seguir a las y los representantes de la profesión médica.Preocupación, colaboración y propuestas desde el CGCOMPor su parte, el Dr. Cobo ha reiterado la voluntad y la disposición de la corporación médica para colaborar en la resolución de cualquier problema que afecte a las y los profesionales y a toda la ciudadanía; así como ha ofrecido a la Administración todo el asesoramiento y medios disponibles del Consejo.Un grave problema para el presente y futuro de la Atención PrimariaIgualmente, las secciones nacionales de Médicos Jóvenes y las de Atención Primaria Urbana y Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos han alertado de las consecuencias que puede tener para el presente y futuro de la Atención Primaria en nuestro país lo sucedido en esta convocatoria. Han señalado la necesidad de cambios urgentes en las condiciones laborales y de ejercicio profesional en este nivel asistencial.Este año se han ofertado 8188 plazas, de las cuales 217 han quedado vacantes (más una plaza que requiere conformidad previa), lo que supone un 2,66% de las plazas ofertadas. Siendo, en su mayoría, plazas de Medicina Familiar y Comunitaria (200), lo que supone que no se hayan cubierto el 8,56% de las plazas de Medicina de Familia.Por ello, el CGCOM considera urgente establecer medidas para mejorar las condiciones de las médicas y los médicos de Atención Primaria y poder garantizar la calidad asistencial y seguridad de llas personas pacientes, para lo que se hace necesaria una reflexión sobre las necesidades asistenciales de nuestro país a medio-largo plazo, adecuándolas a los recursos disponibles.
Palabra clave
Noticias
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus· Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST ·