Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
18 sep 2018
Esta última píldora informativa de la campaña explica qué factores de riesgo del infarto de miocardio no se pueden modificar, cuáles sí y de qué modo hacerlo
El Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB) ha hecho público hoy el último vídeo de los tres que componen la campaña "Somos diferentes ante el infarto de miocardio", una iniciativa que tiene como objetivo la divulgación de las similitudes y las posibles diferencias en los síntomas del infarto de miocardio en mujeres y en hombres, la importancia de un diagnóstico llevado a cabo con rapidez y la necesidad de reducir los factores de riesgo.
A través de esta píldora informativa el CMB quiere dar a conocer que, aunque algunos factores tales como la edad, la raza o los antecedentes familiares no se pueden modificar, existen otros que sí se pueden variar y hacerlo es alejarse del riesgo de sufrir un infarto de miocardio.
Personas conocidas de la sociedad de Bizkaia explican cuáles son los principales factores de riesgo ante los que se puede intervenir y recuerdan que, aunque existen una serie de síntomas típicos del infarto de miocardio que comparten mujeres y hombres, hay otra serie de síntomas, denominados atípicos, que pueden ser más frecuentes en las mujeres y que es indispensable identificar para poder solicitar ayuda médica cuanto antes.
El Colegio de Médicos de Bizkaia, en asociación con el Foro Emakumeak Medikuntzan y dentro del marco de sus actividades de educación para la salud de la ciudadanía, ha puesto en marcha esta campaña divulgativa para ayudar a las mujeres a identificar los síntomas del infarto de miocardio. Pero no solo a ellas, sino también a los hombres de su entorno más cercano. Cuanto antes sean capaces de identificarlos, antes podrán solicitar ayuda médica y, en muchos casos, esto significará que la mujer habrá podido salvar la vida.
Para acceder al vídeo pinchar en este enlace: Es fundamental reducir los factores de riesgo del infarto de miocardio.
Palabra clave
Noticias
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus