Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
6 mar 2023
La vicesecretaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos presentó en la jornada “Mujer y Medicina” los resultados de la consulta llevada a cabo por el Observatorio de Género y Profesión
Este estudio destaca que «el 44,5% de las personas consultadas reconoce haber vivido o visto situaciones de desigualdad de género en la profesión», señaló la Dra. Arroyo. A partir de esta base, cabe destacar conclusiones relacionadas con la conciliación y la reducción de la jornada laboral para cuidados, que recaen principalmente sobre las médicas, o la baja representación de la mujer en cargos de responsabilidad, y demuestran que «todavía hay mucho por hacer», expresó.La Dra. Rosa Arroyo explicó que una de las principales brechas entre mujeres y hombres en la profesión médica reside en la conciliación entre la vida personal y la profesional. Así se desprende de los resultados de esta consulta, que concluyen que «la mayor necesidad de conciliación por parte de las mujeres condiciona el acceso a puestos de dirección, representación y decisión en nuestro en nuestro medio, y se da un sesgo de género en la reducción de jornada», afirmó Arroyo. La reducción de jornada en la profesión médica «está condicionada por la edad y por el género, y va muy ligada las barreras que encontramos -las mujeres- en el desarrollo, no solo de nuestra profesión, sino de la representación», añadió.Actualmente, el 52% de la colegiación y el 70% de las egresadas de las Facultades de Medicina son mujeres. Sin embargo, el 54% del universo de esta encuesta considera que solo «cuando las mujeres alcancen el 70% de la colegiación habrá la misma proporción de mujeres en el ámbito de la responsabilidad», mientras que un 22% cree que seguirá siendo mayoritariamente de los hombres y un 18% piensan que habrá paridad.
Accede a la consulta completa a través del PDF adjunto.
Palabra clave
Noticias
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus