Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
14 dic 2022
El Ministerio de Sanidad ha comunicado al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) el inicio del trámite de audiencia para el recurso de alzada a la «Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica (quemaduras) por parte de enfermería»
Este recurso, aprobado por la Asamblea del CGCOM el pasado mes de julio, persigue garantizar la máxima seguridad de las personas pacientes, objetivo prioritario de la profesión médica. Desde la corporación se entiende que la redacción de las guías puede provocar un problema de invasión de competencias en el desarrollo de estas por parte de las diferentes Comunidades Autónomas.En la notificación efectuada por el Ministerio de Sanidad al CGCOM se adjunta copia de los informes emitidos por la Dirección General de Salud Pública y por la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia con ocasión del recurso formulado.El Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM, valora positivamente esta admisión a trámite y lo considera «un avance para conseguir una redacción adecuada que no pueda interpretase en ningún momento como una vulneración de las competencias médicas.»«Esto en ningún caso debe verse como una ventaja corporativista si no, muy al contrario, como una carga de responsabilidad derivada de las competencias y conocimientos que la médica o el médico tarda en adquirir a lo largo de un mínimo de once años y, posteriormente, a lo largo de toda su vida profesional”, matiza.Recurso de alzada en el PDF adjunto.
Palabra clave
Noticias
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus