Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
En este espacio podrás encontrar informes, documentos y manuales sobre cuestiones relacionadas con la Deontología Médica elaborados por el Colegio de Médicos de Bizkaia y su Comisión de Deontología así como otros documentos que el CMB ha considerado de interés para sus colegiadas y colegiados.
26 sep 2021
Un artículo de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia
Antes de ejercer la Medicina hemos sido estudiantes y hemos pasado por la facultad de medicina, y, por ende, por las prácticas.Durante todo el tiempo que supone nuestro paso por la facultad, el hospital, los centros de salud, etc, ¿Cuánto tiempo hemos pasado esperando a la persona responsable de las prácticas en un pasillo? ¿O en una esquina del quirófano sin ver o entender nada en absoluto? ¿En una silla o de pies viendo trabajar, pero sin ni siquiera poder hacer una pregunta, ya no conversar?Nunca ha sido agradable el sentirse ignorada o menospreciada como persona y como estudiante para algunas, y por desgracia no es tan poco habitual como debería ser, en una profesión cada vez más dependiente del reloj y los recursos.Debemos recordar que, ante todo, tratamos con personas, y como tales merecen nuestro mayor respeto y dignidad. Esas y esos estudiantes muy seguramente algún día formarán parte de nuestros equipos, e incluso es posible que sean nuestras futuras referencias, y como tales hemos de trasmitir no solo nuestros conocimientos médicos, sino también el respeto a todas las personas, lo que forma parte de nuestra atención continuada.Es por ello que deberíamos dedicarles parte de nuestro tiempo, de la misma forma que en su día alguien lo hizo con nosotras y nosotros. Cualquiera recordamos con cierto cariño a esa persona que en el pasado nos enseñó, se sentó a nuestro lado e hizo un esquema o nos recomendó un capítulo de un libro sobre un síndrome raro que hoy día incluso recordamos.Seamos esa persona, sentémonos y trasmitamos no solo conocimientos, también valores a las futuras generaciones de la medicina.Artículo 63: Los estudiantes de medicina deben conocer y practicar las normas éticas del Código Deontológico y deben ser tratados con respeto y dignidad por parte de sus profesores.Rafael Abad Alonso, vocal de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicdos de Bizkaia.
Palabra clave
Informes y otros documentos
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus