Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
24 oct 2022
Diagnosticado de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), hace cuatro años, este deportista ha conseguido superar el campo base del Everest, para lanzar su grito de vida, el último de los 5 del proyecto «5 gritos de lucha contra la ELA» a 5350 metros de altitud
Miguel Ángel Roldán Marín ha seguido superándose y ha vuelto a hacer historia al convertirse en la primera persona afectada de ELA que supera los 5300 metros de altitud, llegando incluso por encima del Campo Base del Everest, que era su objetivo inicial. Acompañado por un grupo de una treintena de montañeras y montañeros, volcados exclusivamente en ayudarle a cumplir con su objetivo de lanzar un grito por las personas enfermas de ELA desde lo más alto del mundo, Miguel Ángel se ha convertido en todo un símbolo de perseverancia y lucha tanto para las personas enfermas de ELA y sus familias como para toda la sociedad. Así lo ha manifestado el director general del Colegio de Médicos de Bizkaia, Joseba Asolo, miembro de la expedición junto con el médico Kepa Lizarraga: «Todo el grupo ha sido una piña cuyo único objetivo ha sido el de ayudar a Miguel Ángel a llegar y, sobre todo, a llegar bien. Su seguridad ha sido lo principal en todo momento». La jornada ha comenzado para la expedición 'HimELAya - Grito de Vida' a las 6:00, desde Lobuche, con un intenso frío que ha complicado el inicio del trekking, hasta que los primeros rayos del sol han empezado a calentar. A lo largo del glaciar del Khumbu, por un terreno rocoso y muy escarpado, que ha dificultado mucho la ascensión, se ha llegado hasta Gorak Shep, donde la expedición ha tenido un breve descanso, para continuar hasta hacer cima. Desde los 5350 metros de altitud, frente al Everest, Miguel Ángel ha llevado a cabo el quinto y último grito del proyecto 'Los 5 Gritos' de lucha contra la ELA, para reivindicar una vida más digna, unos cuidados expertos continuados para las personas afectadas de ELA y más inversión en investigación para que, de una vez por todas, se halle la cura de esta enfermedad. Una vez cumplido el objetivo, Miguel Ángel regresará a casa, mientras que una parte de las y los expedicionarios se quedarán sobre el terreno para intentar otros picos cercanos. Una vez finalizada la aventura, no volverán a casa sin primero pasar de nuevo por el hospital de Khude, fundado por Edmund Hillary y que atiende a la población sherpa, para entregar todo el material médico y los medicamentos que no se ha utilizado durante la expedición y que han sido donados por el Colegio de Médicos de Bizkaia.
Palabra clave
Comunicados y Notas de prensa
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus