Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
29 abr 2022
Si quieres asegurarte de que tu familia tenga una cobertura en caso de un imprevisto, es posible que estés buscando un seguro de protección persona
Fuente: eleconomista.es
Existen multitud de tipos de seguros y de empresas aseguradoras, por lo que deberás dedicarle tiempo a comparar las diferentes coberturas y su precio, pero también la letra pequeña. Seguros de vida Es el principal tipo de cobertura para proteger a la familia en caso de fallecimiento o incapacidad parcial y total, y permiten cobrar una indemnización en caso de muerte o incapacidad fortuita. Según la tarifa elegida, es posible que en ciertos casos no se cobre el seguro. A la hora de elegir un seguro de vida, entran en juego las indemnizaciones más habituales, como recibir una indemnización de una sola vez (seguro de vida riesgo) o una ayuda mensual (seguro ahorro). Pero también el llamado doble capital (que multiplica la cuantía recibida bajo casos concretos, por ejemplo, si el accidente es de coche o de trabajo), los gastos de sepelio (gastos de funeraria y entierro) y la repatriación (coste de enviar un cuerpo si el fallecimiento o el accidente tiene lugar en el extranjero). El precio anual del seguro varía enormemente según las coberturas y las indemnizaciones, pero también según el perfil de la persona. Alguien con un empleo de mucho esfuerzo físico o nerviosismo, o que practique deportes de riesgo, tendrá una cuota elevada. También dependerá de la salud del cliente, de su edad, y de multitud de factores relacionados con su modo de vida. Es importante que el asegurado dé datos reales sobre su situación, ya que el contrato puede tener una cláusula que libere a la aseguradora de pagar si el cliente ha mentido. Seguros de accidentes Permite cobrar una compensación en caso de que un familiar fallezca o quede inválido por un accidente fortuito. La cobertura determinará qué clase de imprevistos se consideran accidentes y qué tipo de invalidez o lesión recibe entra en la cobertura. La cobertura más básica suele cubrir el fallecimiento y la invalidez permanente, aunque pueden contratarse coberturas adicionales como incapacidad total o parcial por accidente de trabajo o de coche, o fallecimiento o incapacidad temporal por problema cardiovascular, entre otros. El seguro de accidentes indemniza tanto el tratamiento de la dolencia como las consecuencias económicas sobre la familia del afectado. En el ámbito del accidente, el seguro puede asumir los costes del traslado y los gastos hospitalarios, además de costes derivados como las cuotas de autónomo, la cirugía estética posterior o el pago de facturas o del colegio de los hijos. En caso de fallecimiento o incapacidad, la familia puede recibir una indemnización en bruto, un pago mensual, la cobertura de gastos del entierro, el pago del alquiler o la hipoteca, el coste de la asistencia psicológica... Seguros de asistencia sanitaria Da al cliente, y a su familia si se contrata, cobertura sanitaria en centros privados. Estos seguros varían enormemente a la hora de contratarlos, por lo que tendrás que asegurarte de qué dolencias están incluidas en la cobertura. El seguro sanitario puede ser de diferentes tipos. Cuadro médico (tienes una lista de centros a los que acudir), reembolso de gastos (puedes ir al centro que quieras y te reembolsan el coste) y mixto, que combina las dos. Además, existen seguros concretos para atención dental. Los seguros de salud, suelen cubrir al menos las consultas médicas y los especialistas, pero no todos incluyen hospitalizaciones. También presta atención a posibles carencias, el periodo de tiempo que pasa desde que firmas el seguro hasta que puedes empezar a acudir al médico con cobertura. Una de las claves del seguro sanitario es si incluye o no copago. El copago obliga a la persona a pagar una parte del servicio cada vez que se acude al médico, y la póliza puede tener un límite de copago anual o no tenerlo. Cuanto menor sea el copago, o su ausencia, más caro será el seguro.
Palabra clave
Noticias de actualidad
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus· Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST ·