Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
6 may 2024
Si crees que los seguros del hogar no sirven para gran cosa o no tienes claro para qué sirven, te lo explicamos. Básicamente y sin importar si eres propietario de una vivienda o eres inquilino, un seguro del hogar puede proteger tu patrimonio de menguar drásticamente a cambio de una prima razonable.
Fuente: Ocu.org
Muchas personas creen que los seguros del hogar no sirven para gran cosa o tienen una idea muy vaga de cuáles son sus ventajas. Sin embargo es un producto muy conveniente para proteger tu patrimonio, tanto si eres propietario de una vivienda como si eres inquilino. Además, es muy fácil contratar un seguro de hogar, pues spuedes hacerlo online, sin necesidad de desplazarte ni recibir visitas.
¿Para qué sirve el seguro del hogar?
De forma muy resumida, el seguro del hogar sirve para evitar que tu patrimonio quede reducido por tener que pagar reparaciones en tu vivienda o por tener que pagar indemnizaciones a otras personas que tienen que hacer reparaciones por tu culpa. El seguro tiene interés en dos casos: Si sufres daños pequeños, a lo mejor los podrías pagar de tu bolsillo, pero como son los más frecuentes, tenerlos cubiertos al final proporciona ahorro, aparte de que puede ser cómodo que te faciliten los medios materiales para arreglarlos. Los daños grandes son raros, pero si se presentan, tener un seguro puede ser la única manera de repararlos. Además, imagina que se te quema la cocina; si no tienes seguro ni dinero para reponerla, en el peor de los casos no podrías cocinar y tendrías que comer de bocadillo; pero si lo que quemas por una chispa que se prende en tu casa es la cocina del vecino y no tienes seguro ni dinero, el vecino te podría reclamar una indemnización y acabarías teniendo una deuda que pesaría sobre tus bienes presentes y futuros (podrían llegar a embargarte). Las principales ventajas del seguro del hogar ¿Por qué deberías pensar en contratar un seguro del hogar si aún no lo tienes? La principal ventaja del seguro del hogar es proteger tu vivienda de eventos imprevistos que causen daños. Por muchas medidas que tomes para mantener tu hogar en buenas condiciones, siempre estarás expuesto a riesgos que escapan de tu control y que podrían dañar tanto el continente (muros, tejado, suelos, ventanas, conducciones...) como el contenido (muebles, electrodomésticos, equipos informáticos...). Nos referimos a un incendio, una explosión, un robo, una tormenta, la caída de un rayo o de un árbol, una subida de tensión... O el balón del niño de la casa de enfrente. Otra cosa muy interesante de los seguros del hogar es la cobertura de la responsabilidad civil derivada de la propiedad o el uso de la vivienda, que no cubre los daños que sufras sino los que tú puedas causar a otros. Por ejemplo, si a tu lavadora se le sale el agua y calas al vecino de abajo o se te incendia una sartén y dañas la casa del de arriba, tendrás la obligación de indemnizarle para que pueda reparar los daños. Con el seguro del hogar puedes cubrir también riesgos relacionados con el comportamiento de tu familia más que con la propia vivienda, pues en mayor o menor medida suelen cubrir la responsabilidad civil familiar y la protección jurídica para aspectos de la vida privada. Imagina, por ejemplo, que tu hijo atropella a un paseante con la bici y tienes que compensarlo por las lesiones sufridas. Además, suele incluirse la reclamación de indemnizaciones a otras personas cuando son ellas las que te causan daños a ti o a tu vivienda. Para los daños pequeños, que son los más frecuentes, contarás con el servicio de reparaciones de la aseguradora; aparte del ahorro correspondiente, puede resultar muy útil y rápido y ampliarse si tienes la garantía de asistencia en el hogar. ¿Es demasiado caro el seguro del hogar? Los seguros del hogar son un producto versátil, que agrupan diversas coberturas y servicios que contratados por separado saldrían casi con seguridad más caros (piensa que hay seguros específicos de defensa jurídica y reclamación de daños, de responsabilidad civil, etc.). Pero los seguros son productos complejos que no pueden calificarse como caros o baratos sin considerar su calidad. Debes tener en cuenta la relación calidad/precio: lo que cuestan y lo que te aportan. Ese trabajo no es fácil y en OCU lo hacemos por ti. Además, para la calificación final de cada producto tenemos en cuenta la satisfacción que nuestros socios muestran con la compañía que lo comercializa, lo que da una idea no solo de la calidad sobre el papel sino también en la práctica. Te damos todos los consejos para elegir bien y además, puedes comprobar en nuestro comparador qué seguro es el más adecuado para tu hogar y tus necesidades en particular y cuál sería el precio.-
Palabra clave
Noticias de actualidad
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus