Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
18 feb 2019
Los nuevos cursos llegan a Bizkaia y Gipuzkoa en el primer trimestre de 2019
Las caídas son el accidente más frecuente entre las personas de mayor edad en Euskadi. En su mayoría, se producen durante la realización de actividades cotidianas, como el aseo personal, las tareas del hogar o los desplazamientos dentro y fuera de casa. Se calcula que cerca de la mitad de las personas mayores sufren, al menos, una caída al año. Esto supone que una media de 50 personas acude a urgencias diariamente en la CAE, para recibir atención sanitaria por este tipo de accidente. De ellas, al menos, doce tienen que ser ingresadas. En el peor de los casos, esos golpes pueden provocar la muerte de la víctima. De hecho, son responsables de 135 fallecimientos al año en Euskadi, es decir, más del triple de muertes que los accidentes de tráfico.Con el fín de paliar esta amenaza para el bienestar de las personas de edad avanzada el Departamento de Salud y Osakidetza, en colaboración con los ayuntamientos vascos, organizan talleres de prevención de caídas, que fomentan: el ejercicio físico, la coordinación y el equilibrio, la preservación de la vista y el oído, así como la seguridad en el hogar.El Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha destacado los buenos resultados que está cosechando esta iniciativa: “Ha demostrado ser una intervención exitosa a la hora de evitar traumatismos, que suponen una importante pérdida de la calidad de vida de las personas mayores, además de generar dependencia y un elevado coste sanitario y social. Es, por tanto, una herramienta imprescindible, máxime, en un contexto marcado por el aumento de la esperanza de vida, con el consiguiente envejecimiento poblacional.”Las personas mayores de 64 años interesadas pueden inscribirse en los talleres de prevención de caídas, de forma totalmente gratuita, en el Ayuntamiento o Centro de Salud de Osakidetza correspondiente. Tras los cursos realizados ya en las localidades de Trapagaran, Antzuola y Egia, llegan nuevas citas a estos y otros municipios de Bizkaia y Gipuzkoa: TERRITORIO MUNICIPIO FECHASGIPUZKOA ANTZUOLA 19 de FEBRERO GROS (DONOSTIA) MARZO (fechas por confirmar) EGIA (DONOSTIA) 13 y 14 de MARZO ZARAUTZ 26 y 27 de MARZOBIZKAIA TRAPAGARAN 14 de FEBRERO ETXEBARRI 26 de FEBRERO y 5 de MARZO En los cinco años de andadura de esta iniciativa, puesta en marcha en 2014, se han realizado 200 talleres en toda Euskadi, con la participación de más de 8.400 mayores. El 15 % de ellas y ellos ha reducido las caídas y el 70 % ha eliminado, al menos, un riesgo en el hogar. Se constata, asimismo, que el 46 % utiliza calzado adecuado y que el 28 % realiza más ejercicio. No en vano, en octubre de 2018 los talleres de prevención de caídas para mayores obtuvieron la certificación de Buena Práctica del Sistema Nacional de Salud de España.
Palabra clave
Noticias y documentos de interés
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus