Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
25 dic 2020
• Ante la puesta en marcha de la campaña, recuerda a la población que la vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva que salva vidas y anima a la ciudadanía a superar el temor ante posibles efectos adversos que, de producirse, nunca serían tan perjudiciales como el hecho de no vacunarse • Las y los representantes médicos del territorio histórico de Bizkaia piden que no se de crédito a los posibles argumentos de las corrientes antivacunas, basados en la creencia y no en la ciencia
Bilbao, 25 de diciembre de 2020.- Ante la puesta en marcha de la campaña de vacunación ante la Covid-19, el Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB) hace un llamamiento a la ciudadanía para que se vacune. Para las y los representantes del colectivo médico del territorio histórico de Bizkaia, la vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva que salva vidas. Asimismo, el CMB anima a las personas a no dejarse arrastrar por el temor a experimentar posibles efectos adversos tras la vacunación y recuerda que, aunque se pudieran padecer algunos, no serían tan perjudiciales como los que se podrían llegar a sufrir ante un contagio por SARS CoV-2. Una vez avalada por la comunidad científica y autorizada por la Agencia Europea del Medicamento, la vacuna ante la Covid-19 cumple con las mismas garantías de seguridad que el resto de las vacunas, por lo que las ciudadanas y los ciudadanos deberían acudir a recibirla con la misma tranquilidad con la que acuden a que se les administre cualquier otra vacuna. El Colegio de Médicos de Bizkaia pide también a la población que no se deje influir por las corrientes antivacunas y anima a las personas a no dar crédito a los argumentos que puedan esgrimir y que suelen partir habitualmente de la creencia y no de la ciencia. Del mismo modo, no vacunarse por hacer caso a bulos sin fundamento o esperar a que otras personas se vacunen para hacerlo y contribuir con ello a retrasar el momento de alcanzar la inmunidad de grupo necesaria para situar la pandemia bajo control, es una actitud insolidaria cuyas consecuencias serían una mayor pérdida de vidas, un inaceptable alargamiento del tensionamiento del sistema sanitario y un agravamiento de la situación económica del país con la consiguiente tragedia que esto supondría para un número cada vez mayor de familias.
Palabra clave
Posicionamiento del Colegio
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus